Silencios atronadores
La ley mordaza sigue en funcionamiento. Es un claro instrumento de restricción de libertades como la de reunión y de expresión y aún así una amplia mayoría de la sociedad española miró hacia otro lado…
Leer másLa ley mordaza sigue en funcionamiento. Es un claro instrumento de restricción de libertades como la de reunión y de expresión y aún así una amplia mayoría de la sociedad española miró hacia otro lado…
Leer másEsos relatos justificadores y exculpatorios del golpe de estado y la dictadura fascista que sirven para invertir la responsabilidad y señalar a las fuerzas de izquierda como causantes de todos los males
Leer más¿Qué pasaría si uno de esos pueblos decide que no quiere vivir a las órdenes de un dictador militar que trabaja para un rey corrupto y putero, y decide desaparecer?
Leer másUna comunidad libertaria organiza su vida al margen del Estado, durante la dictadura de Primo de Rivera… Un pueblo legendario que decidió hacerse invisible a los ojos de la dictadura. Nueva novela de Bernardo Fuster
Leer másEl único resultado obtenido por los investigadores es la comprobación de que los investigados se relacionan con personas del colectivo anarquista. En los sucesivos oficios se han limitado a informar sobre sus reuniones, viajes y visitas a centros penitenciarios
Leer másEn la mañana del 28 de octubre se han producido en Barcelona varios registros en locales, domicilios y ateneos libertarios. Bajo el mismo montaje policial de la “Operación Pandora” y la “Operación Piñata”, en diciembre de 2014 y marzo de 2015 respectivamente, se han producido otras 9 detenciones
Leer másPara Pío Baroja Mateo Morral era «el único joven que existía en España». Esta afirmación le supone al autor varias acusaciones de apología del terrorismo. Aún así, la historia del anarquista le inspira el personaje de Nilo Brull
Leer másOchenta y dos años ya… Casas Viejas. Para los que somos republicanos y defendemos la verdad, la justicia y la libertad por encima de otros muchos preceptos, lo ocurrido en el municipio gaditano, no responde al ideal de República que votó el pueblo en 1931
Leer másEl esperantismo, el naturismo, el vegetarianismo, el feminismo, el desnudismo, junto al no menos impresionante -amor libre- no son más que algunos de estos «ismos» de los que el anarquismo ni supo, ni pudo, ni quiso desprenderse y que hoy, casi un siglo después, nos ayudan a entender la grandeza de aquel movimiento
Leer másBuenaventura Durruti murió el 20 de noviembre de 1936 en la Ciudad Universitaria de Madrid, mientras plantaba cara a los militares asesinos que se habían levantado en armas contra el pueblo
Leer más«Desde mi más tierna edad, lo primero que vi a mi alrededor fue el sufrimiento, no sólo de nuestra familia sino también la de nuestros vecinos. Por intuición yo ya era un rebelde. Creo que entonces se decidió mi destino».
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.