La UE rescatando a los bancos… igualito que en 2008
El Banco Central Europeo prestará todo el dinero que le pidan los bancos y les paga el 0,25%. Luego ellos compran deuda pública y nos cobran el 1%. Muy descarado ¿no?
Leer másEl Banco Central Europeo prestará todo el dinero que le pidan los bancos y les paga el 0,25%. Luego ellos compran deuda pública y nos cobran el 1%. Muy descarado ¿no?
Leer másEl carácter insostenible de la deuda está ligado no solo a los resultados económicos de los Estados sino también a la capacidad de los Estados de asumir sus obligaciones en materia de derechos humanos
Leer másEn las estadísticas disponibles la deuda de los hogares va convenientemente disimulada en la deuda de las empresas (deudas de privados), aun cuando un estudiante de primer año de contabilidad de la enseñanza media sabe que no se puede asimilar una empresa a un hogar
Leer másLos poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas la suficiencia económica de los ciudadanos durante la tercera edad. Así mismo y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán a sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio
Leer másComo recordarán, porque aquí lo señalamos, sólo dos políticos españoles acudieron, el 1 de Junio de 2017, a la última reunión del grupo Bildelberg. Es decir, que fueron señalados allí, en esta “fundación”, controlada por los Rockefeller, para más altas funciones. Eran una apuesta clara de Bidelberg/OTAN
Leer másLa inflación subyacente está orientada al alza, poco todavía, pero al alza. Según Draghi, que ha hablado este jueves, 25 de enero, en conferencia de prensa, la economía está mejor que nunca. Todo eso ha sonado a los mercados a subidas de tipos de interés. Por ello, hoy el euro está en niveles de 1,25 dólares, el más alto en mucho tiempo
Leer másEn España, con un tipo medio de endeudamiento del 2,6%, una subida de un 1% sobre el stock de la deuda supone 10.000 millones más de intereses al año (ya pagamos 30.000 millones actualmente)
Leer másComo no puede ser de otra manera, al tener intereses enfrentados e irreconciliables la clase trabajadora y la burguesía, el euro se constituye, de esta forma, no sólo como la herramienta que asegurará las condiciones materiales que exija la clase dominante, sino como herramienta contra las condiciones
Leer másEl primer rescate de Grecia en 2010 en realidad rescató a bancos alemanes y franceses, pues gran parte de los 110.000 millones de euros facilitados por la Troika (a cambio de una austeridad violadora de derechos)
Leer másEn la vieja Unión Europea, de 2008 a 2015, los Estados miembros han gastado 747.000 millones de euros en rescates y ayudas al sector financiero, y han comprometido más de un billón de euros en garantías de pasivos
Leer másTodo el mundo sabe que la deuda (que a nivel mundial alcanza ya los 140 billones de dólares por un PIB de 67 billones) es impagable, que la burbuja estallará y que -llegado el momento- los “papelitos” que representan esa deuda no valdrán nada
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.