Brexit
Brexit es una abreviatura de dos palabras en inglés, Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), que significa la salida del Reino Unido de la Unión Europea
Leer másEste domingo la “locura” del Brexit ha tocado fondo y ha quedado claro que es inevitable la celebración de elecciones cuanto antes y la convocatoria de un nuevo referéndum de cara a Europa en el que no se engañe al electorado
Leer másLa realidad es que todo el mundo sabe que el Estado Español no solo no es ya viable económicamente, sino que avanza a buen ritmo hacia la categoría de estado fallido
Leer másLas reformas estructurales y fiscales que ha impuesto la Troika a países como Irlanda, Grecia, Portugal, España, Italia, Chipre, Malta y Eslovenia para modernizar la Administración pública y la sanidad, mejorar el mercado laboral y adaptar la presión fiscal a las circunstancias son principios genéricos que se han traducido en sucesivas subidas de impuestos
Leer másSi alguien recorriese el mapa europeo, como aquel fantasma que lo hizo a mediados de siglo XIX, se encontraría que decenas de organizaciones similares a la AfD alemana, se han multiplicado en los últimos cinco años, en los que la desocupación y la crisis económica intentan ser excusadas por la llegada de inmigrantes
Leer másLas clases dominadas de cada país de la UE pueden aprovechar esta nueva situación política para fortalecer la lucha para restaurar su soberanía nacional y popular y desmantelar la UE
Leer másSe ha insultado a muchos ciudadanos británicos tachándoles de paletos, xenófobos e ignorantes. ¿Cómo se va a dejar en mano de estos cenutrios el destino de un país? De ahí a persuadir de las
Leer másEl rechazo a esa Europa depredadora es de sentido común. El adiós del Reino Unido tiene el punto de mira desviado porque no es un adiós dirigido a modificar la situación precaria de la clase trabajadora británica y europea sino a quedarse solos, con la absurda esperanza
Leer másLa globalización consiste en que unos pocos toman todas las decisiones relevantes que afectan al conjunto del planeta. Rechazar una de las palancas más evidentes de esa globalización (la burocracia de Bruselas) sería pues un ejercicio de autodefensa
Leer másReducir el voto de esa mayoría obrera y popular a la insolidaridad con la inmigración es cerrar los ojos ante la realidad de deterioro brutal de las condiciones de vida que han supuesto décadas de políticas de austeridad y destrucción de las conquistas obreras
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.