16 años de este pergamino digital
“Lo más revolucionario que una persona puede hacer es decir siempre en voz alta lo que está ocurriendo” Rosa Luxemburg
Leer más“Lo más revolucionario que una persona puede hacer es decir siempre en voz alta lo que está ocurriendo” Rosa Luxemburg
Leer másCon la detención de Julian Assange en Londres, el terrorismo USA se impone sobre la libertad de expresión
Leer másEl ministro de Exteriores está enfadado y con razón… Por supuesto que es para poner el grito en el cielo comprobar que los periodistas europeos no son como los de la madre patria, obedientes, sumisos y dispuestos en todo momento a darle la razón
Leer másAsí que el mundo distópico un día dibujado por el gran escritor estadounidense Ray Bradbury, en su Farenheit 451, parece estar bien aquí frente a nosotros.
Leer másEs difícil hablar de nuestra autonomía, de nuestra capacidad de decisión cuando la inmensa mayoría social no cuenta realmente para nada en las decisivas y trancescentales decisiones sociales
Leer másEl auge de las fake news que, si bien no es un fenómeno nuevo, ha aumentado su magnitud en paralelo al crecimiento de las redes sociales. En este sentido, surgen algunos interrogantes que desde la comunicación debiéramos plantearnos como ejes en torno a los cuales organizar la discusión pública
Leer másEl derecho a la información y la opinión es de tod@s y no podemos despreciar la opinión de nadie, todas las voces tienen su derecho a decir, a confundirse, a abrir caminos, que ya hay bastantes medios (y muy fuertes) cerrándolos
Leer másLa mencionada deriva totalitaria del Estado español estará amparado por la “espiral del silencio” de los medios de comunicación de masas del establishment: PRISA, Vocento, Grupo Planeta, Grupo Godó, Grupo Zeta, Editorial Prensa Ibérica, Unidad Editorial, TVE y Mediaset España
Leer másResulta interesante reflexionar sobre los contenidos y funciones que los medios de comunicación desempeñan en esta desigual lucha de clases, para al menos evaluar si el trabajo voluntarista que se realiza en unos medios alternativos y modestos, es realmente eficaz, en su medida, claro, o por el contrario se podría estar contribuyendo a reforzar el sistema que se pretende combatir.
Leer másFernando Buen Abad Domínguez*. LQS. Febrero 2018 Las agencias mercantilizadoras de información son consecuencia de la expansión del capitalismo y
Leer másEl periodismo continúa siendo una profesión extremadamente peligrosa, en especial en Afganistán, que ha registrado el número más alto de atentados suicidas y México, con la cifra récord de asesinatos selectivos (13), muchos de ellos causados por la corrupción y la connivencia entre el crimen organizado, el narcotráfico y las autoridades locales
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.