Sin techo
En apenas doce meses ha aumentado un 24% el número de personas sin hogar que duermen en la calle. El trabajo se precariza y el acceso a la vivienda se convierte en una posibilidad cada vez más improbable
Leer másEl poder consiste en mantenerlo, quien lo tiene, y en conquistarlo, quien lo desea. Los caminos para conseguirlo son muy variados. Hay algunos que tienen que ver con la democracia, la honestidad y esas cosas. Otros son sucios. En el estado español se elige el que está más transitado. El más sucio, si es posible. La regeneración liderada por los degenerados
Leer másJuan Gabalaui*. LQS. Junio 2018 El capitalismo les quitó todo, les empobreció económica y socialmente hasta límites inimaginables, y ahora,
Leer másEste Estado, casi fallido en tantos aspectos, invierte un 1,3% del PIB, el diseño no se centra en los menores, la poca cobertura de las prestaciones (1.600.000 niños y niñas que viven por debajo del umbral de la pobreza no acceden a la prestación por hijo a cargo) y la poca inversión que se realiza por niño
Leer másUn empeoramiento generalizado de la situación social en todo el Estado desde el año 2009, en 2014 se han alcanzado cifras récord en pobreza, desigualdad y privación material severa. A día de hoy, 13.657.232 personas viven en riesgo de pobreza y/o exclusión social
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.