Tag archives for Holocausto
El Conde de Vallellano y su implicación en el Holocausto
Cristina Calandre Hoenigsfeld. LQS. Diciembre 2018 El Conde de Vallellano, Fernando Suárez de Tangil, Grande de España, fue nombrado Presidente de la Asamblea Suprema franquista de la Cruz Roja por Franco desde Burgos en septiembre de 1936 (1). Nada más ganar la guerra, los franquistas promulgaron una normativa antisemita de paso de fronteras, el 11 de mayo de 1939 desde el departamento Nacional de Políticas y Tratados, que dirigía el Conde de Casa Rojas, del Ministerio de Exteriores, siendo su ministro, el Conde de Gómez Jordana, y en donde participaba también el ministerio de Gobernación, dirigido por el antisemita Ramón…
Dory Sontheimer y la Ley racial franquista de paso de fronteras
Cristina Calandre Hoenigsfeld. LQS. Febrero 2016 En el año 2014 salió publicado por la editorial Circe, el libro de una catalana, residente en Barcelona, católica, de origen judío alemán, Dory Sontheimer, “Las siete cajas “, investigación que estuvo dentro de un proyecto: ”Perseguidos y salvados, la huida de los refugiados judíos a través del Pirineo", financiado por el programa “Europa con los ciudadanos de la UE” y la Diputación de Barcelona (1). Me gustó mucho el libro, muy completo, con importante documentación y entretenido, pero con un gran fallo histórico que ya en su momento critique., y que explicare más…
Samudaripen: El holocausto olvidado
Javier Coria*. LQSomos. Junio 2017 Entre los años 1939 a 1945, medio millón de personas fueron asesinadas por el hecho de ser gitanos, aunque hay cifras no oficiales que elevan el número a más de millón y medio. Los regímenes nazis de Austria y Alemania persiguieron a los Roma y los Santi, que son los nombres de grupos gitanos de Francia y Alemania, y los confinaron en guetos y campos de concentración. En el documental “Samudaripen”, jóvenes gitanas catalanas se enfrentan a la memoria de su pueblo, a unos hechos que la mayoría de ellas desconocían y que les ha…
Cantabria: Memoria de los muertos de Mauthausen
Patxi Ibarrondo*. LQSomos. Febrero 2017 Ha costado un rato largo y mucha insistencia, pero al fin las instituciones de Cantabria, al fin se han percatado de la memoria histórica de esta tierra y, (con motivo del Día Internacional de las Victimas del Holocausto), han cumplido un homenaje al centenar de cántabros republicanos que murieron ignominiosamente en Mauthausen Gusen, unos de los campos más duros del exterminio nazi. Sus nombres están grabados en un modesto monumento erigido en Camargo. Mi tío abuelo, Luis Albo Camus, fue uno de esos combatientes que murieron luchando contra el nazi-fascismo después de cruzar los Pirineos…
Murales de la libertad, apología del franquismo
Cristina Calandre Hoenigsfeld. LQSomos. Noviembre 2016 El pasado 13 de octubre se ha presentado, en pleno distrito judío de Budapest, un mural en homenaje al diplomático franquista Ángel Sanz Britz, con presencia de las autoridades y del Embajador de España (1). Este es el segundo mural, ya que en mayo se presentó en Sofía otro mural en honor del diplomático franquista Julio Palencia, con presencia del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores (2). Según la propia información Web del Ministerio de Asuntos Exteriores español, próximamente le tocará el turno al Mural en Rumania, para homenajear al diplomático franquista, José Rojas…
El filosefardismo franquista
Cristina Calandre Hoenigsfeld. LQSomos. Julio 2016 Retiran el preámbulo, a la ley 12/2015 de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, en su versión internacional en ingles. España, quiso entrar, en lo que se conoce como “Cultura cosmopolita de la memoria del Holocausto”, concepto acuñado por Daniel Levy y Natan Sznaider, pero por un atajo, sin reconocer que Franco fue colaborador del Holocausto, entre otras cosas, publicando y aplicando estas leyes antisemitas: - Normativa de paso de Frontera, de 11 de mayo de 1939-Ministerio de Asuntos Exteriores - Depuración del Colegio de médicos de Madrid, de…
Franquismo y holocausto: un libro
Cristina Calandre Hoenigsfeld. LQSomos. Marzo 2016 El International Holocaust Remembrance alliance (IHRA), reconoce, a medias, la legislación franquista antijudía. Acaba de salir publicado en Internet, el día 15 de marzo de 2016, el libro: ”Bystanders, Rescuers or Perpetrators? The Neutral countries and the Shoah”, editado por el IHRA-Berlín. Según nos dicen, en este volumen, se ofrece “una perspectiva transnacional y comparativa de las diferentes reacciones de los países neutrales a la persecución nazi y asesinato de los judíos europeos. Examina las políticas ambivalentes de estos Estados hacia los refugiados judíos, y hacia los propios judíos nacionales de sus países que…
Holocausto y España
Cristina Calandre Hoenigsfeld. LQSomos. Febrero 2016 El Ministerio de Asuntos Exteriores falsea la historia de España y el Holocausto. El pasado día 10 de febrero se presentó por el ministro en funciones, García Margallo, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el libro de José Antonio Lisbona, “Más allá del deber”. Yo esperaba que dicho libro, (versión que está en la web del Ministerio) corrigiera los graves errores que se detectaron y se indicaron al Ministerio, en la exposición y catálogo que se presentó en diciembre del año 2014, que llevaba el mismo título. Le escribí el…
Occidente decadente
Homenajeamos a las victimas del Holocausto ¡bien! Cerramos los ojos al genocidio de los refugiados ¡farsantes! Esta pasando ahora mismo. Iñaki Alrui
Camins
Cristina Calandre Hoenigsfeld. LQSomos. Enero 2016 Un video del Memorial Democratic, que desvela las implicaciones jurídicas de Franco en el Holocausto. Hace justo un año, con motivo del 70 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, publiqué un artículo (1), sobre las leyes antisemitas franquistas, la de Paso de Fronteras del 11 de mayo de 1939 y la de Depuración de Médicos, del 6 de octubre de 1939, pidiendo que fueran reconocidas y anuladas por el gobierno español. Ahora, con un año de retraso, se presentó en la sede del “Memorial Democràtic”, institución de la Generalitat de…