«La muerte escondida» o cuando canta el gallo rojo
La dureza de la deslealtad, el miedo a la soledad, la rabia de las injusticias encumbradas, la propia traición interna
Leer másLa dureza de la deslealtad, el miedo a la soledad, la rabia de las injusticias encumbradas, la propia traición interna
Leer másLa voz, siempre clara, interpela permanentemente al espectador, cuenta, se explica, asciende al grito o baja hasta el susurro y se explaya, extraordinaria
Leer másA veces la memoria llega en forma de recuerdos retorcidos, esa memoria es muy fea. No la entiendes, porque además llega sin avisar, escondida disfrazada de aroma, o de canción o simplemente entreteniéndote con un cielo de otoño de una tarde normal
Leer másEl Peli tenía el récord de pepinillos y cebolletas. Quince de cada en media hora. Al Miranubes le cabían en la boca cinco bolas de futbolín. Aránguez juraba que una tarde se hizo nueve pajas seguidas. Pero no había testigos y sin testigos no valía
Leer másSon las siete y media de la tarde, y se nos llenó la sala, las escaleras, los huecos… No quisiera ser cursi, pero se respiraba amor, cariño, ya sabes tú eras así, como un abrazo enorme que no tenía fin. En la sala hay calor, lo hace, llevamos unos días que Madrid parece un infierno, pero también se percibe el calor humano
Leer másUn grupo de familiares y amigos han convocado, en su recuerdo y reconocimiento de su obra, este acto que contará entre otros con la presencia de Julen Mendoza, alcalde de Rentería, pueblo del que Ion era originario; de la actriz Ariadna Gil; del actor Santiago Fernández; del director de cine Jaime Rosales; de su compañero en las páginas del semanario El Jueves, Enrique Ventura y otros
Leer másLas notas que conforman este escrito y que ahora nos complacemos en ofrecerle, estimado y paciente lector, fueron encontradas de manera fortuita en el interior del estómago de I.A., vecino de Orereta y paciente interno del Hospital Psiquiátrico de Santa Águeda en Mondragón
Leer másNació en Errenteria, Orereta en 1964. Hizo Bellas Artes en Donosti. Comenzó como dibujante, escenógrafo, colaborando en el diario Egin, en numerosos organismos populares de Euskal Herria -para los que realizo dibujos, carteles y murales- y en los grupos de teatro Orain, Kububitxo y Titiriteros de Sebastopol
Leer másEuskal Herria, en la medida en que padece la opresión y la negación como pueblo, ha sufrido a lo largo de los siglos la falsificación constante de su historia. Día tras día, la ofensiva ideológica de los Estados español y francés hacen mella en esa perspectiva
Leer másUna comedia distópica, un drama sobre los tiempos venideros, y un musical más o menos futurista y más o menos musical
Leer másEn Diciembre de 1928, el escritor César Arconada -olvidado hoy en día, y arrinconado hasta el abandono- respondía con estas palabras a una pregunta sobre el porvenir del cine, en una encuesta que realizó Luis Gómez Mesa para la revista Popular Film.
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.