Asturias: 9 de Octubre 1934
Tras los primeros combates de la Revolución de Octubre el Comité Revolucionario de Mieres tiene un problema que resolver: no tiene suficientes municiones ni armas para abastecer al Ejército Rojo…
Leer másTras los primeros combates de la Revolución de Octubre el Comité Revolucionario de Mieres tiene un problema que resolver: no tiene suficientes municiones ni armas para abastecer al Ejército Rojo…
Leer másNueva sesión de los Diálogos de El Garaje ediciones, en esta ocasión para hablar de la cara B del estado, el alcantarillado de la ilegalidad, la guerra sucia… el titulo lo dice todo: Terrorismo de Estado. De Billy el niño al GAL
Leer másDespués de 45 años de la muerte del dictador, sus victimas se van dejando literalmente sus vidas sin ver cumplidos sus objetivos de Justicia Democrática contra los crímenes de Lesa Humanidad cometidos por la Dictadura Franquista
Leer másSeguimos luchando por la verdad, la justicia y la reparación hasta que se haga justicia…
Leer másLas tres personas denuncian crímenes de torturas cometidas por el policía Pascual Honrado de la Fuente y lo enmarcan en un contexto de crímenes contra la humanidad. Las querellas forman parte de una campaña de presentación de querellas criminales en los tribunales españoles que tratan de revertir una situación de impunidad
Leer másAntonio González Pacheco era un miembro destacado de la Brigada Político Social que sometió de forma sistemática y generalizada a torturas a cientos de personas por el simple hecho de ejercer oposición política al régimen dictatorial
Leer másAlgún periodista calificó esta querella como un hecho histórico, ante lo que los abogados denunciaron que desgraciadamente es un hecho extraordinario, pues lo normal habría sido que miles de estas denuncias contra los crímenes de la Dictadura Franquista se hubieran presentado y los fiscales y jueces democráticos se hubieran puesto a ello hace muchos años
Leer másSi aumentamos el foco y buceamos en busca de películas que se adentren en las cárceles del franquismo, nos encontraremos con un número mucho más reducido de obras que retraten de alguna manera la vida de las y los presos políticos
Leer máso hemos olvidado la angustia de aquellos días interminables de sufrimiento físico y moral en las detenciones policiales y tampoco hemos olvidado la cárcel y el sacrificio de aquellos años, que nunca nos fue reconocido por la sociedad
Leer másTotal, que lo hemos dejado todo tal como llegó a nuestra mesa y, eso sí, nos permitimos hacerles a nuestros compañeros de La Comuna una sugerencia: que, aunque sólo sea por evitar problemas de conciencia a los ya pocos correctores escrupulosos que vamos quedando, incorporen a sus reivindicaciones la inclusión de la voz “antifranquista” en la próxima edición del Diccionario de la Real Academia
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.