Una epidemia que asusta
Los medios de comunicación presentan la información como un enfrentamiento entre dos partes… con una mezcla de sensacionalismo y miedo. El miedo se traduce en los relatos de confrontación entre partes y de invasión
Leer másLos medios de comunicación presentan la información como un enfrentamiento entre dos partes… con una mezcla de sensacionalismo y miedo. El miedo se traduce en los relatos de confrontación entre partes y de invasión
Leer másSi ya eran insoportables las condiciones que sufrían l@s pres@s antes de este nuevo golpe de estado del capitalismo, nos podemos hacer una idea de lo que les espera a partir de ahora
Leer másPor vicio no, no
Leer másDespués de la vergonzosa hagiografía del filonazi Serrano Suñer, Tele 5 lleva a las pantallas El Padre de Caín, una miniserie sobre las vicisitudes de un guardia civil en Intxaurrondo en los años 80
Leer másFelipe González y su flamante estado de derecho no podían consentir un borrón como el que significaba la incómoda presencia de un “desaparecido” en la blancura virginal de su Inmaculada Transición
Leer másSecuestrado ilegalmente por un grupo de guardiaciviles, al mando del miembro del GAL, general Enrique Rodríguez Galindo (condenado por el secuestro, torturas y asesinatos de Laza y Zabalza), Ion fue torturado, incluso por el propio Galindo
Leer másDos mujeres han sido asesinadas en los dos últimos días en este país de la «deudocracia y la corrupción», el presupuesto destinado a la llamada «violencia de género» es el 0,005 %
Leer másLa Euskal Herria de los años 80, un estallido de lucha y ganas de expresarse a gritos, haciendo teatro, montando fanzines, revistas, cine clubs, radios libres o grupos de rock, sobre todo grupo de rock, donde la Utopía y el No Future -la vida y la muerte- convivían en los estribillos de las canciones
Leer másEste próximo jueves nuestro amigo y colaborador Ion Arretxe Gutiérrez presentará su libro “Intxaurrondo. La sombra del nogal”, en el que narra, en primera persona, su detención y paso por las mazmorras
Leer másParecía una pesadilla, pero de las pesadillas despiertas y sabes que no es real; me levanté esta mañana dolorida y con golpes en todos lados, pero yo sé que está arrepentido; porque él me mandó flores hoy
Leer másEl 25 de noviembre fue declarado el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres en el primer Encuentro Feminista para América Latina y el Caribe, celebrado en Bogotá (Colombia) en 1981. En el Encuentro las mujeres denunciaron sistemáticamente la violencia de género, desde agresiones domésticas a violaciones y tortura sexual o violencia de estado
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.