Manipuladores a sueldo
Periodistas????
Leer másPeriodistas????
Leer másEs difícil hablar de nuestra autonomía, de nuestra capacidad de decisión cuando la inmensa mayoría social no cuenta realmente para nada en las decisivas y trancescentales decisiones sociales
Leer másEl lugar de la verdad no es la simple proposición, sino la argumentación, cuya concatenación y coherencia hay que averiguar. Esta tesis y esta advertencia de Hegel son todavía más pertinentes en la época actual, cuando la verdad, más que una proposición simple y elemental, se reduce a una percepción que pretende ser inmediata e incontrovertible
Leer másEl lugar de la noticia es una estrategia comunicativa que determina la importancia, por el contrario, la omisión supone el mayor descrédito informativo
Leer másLos medios convencionales, que han tardado una semana en mirar a La Guajira, aseguran que en un consejo de seguridad realizado el viernes 3 de febrero, las autoridades tradicionales se habían comprometido a levantar el bloqueo del tren
Leer másUna de las últimas trampas del lenguaje de los medios al servicio de las élites es el uso de “copago”. Cuando no es “copago” sino “repago”, porque el ciudadano que paga parte de un medicamento ya lo ha pagado con sus impuestos
Leer másTodavía cuesta trabajo (a no pocos) aceptar que vivimos bajo los proyectiles ideológicos de una guerra mediática, incesante y multifacética, abierta de “par en par” para hacernos aceptar, sin reparos, el mundo como nos los imponen
Leer más«Mass media» o «Más mierda»
Leer másPidiendo una regulación, que imponga el fin de la lógica especuladora de los medios financieros en los medios de comunicación; que procure medios públicos al servicio de los ciudadanos e independientes de los gobiernos de turno, que limite la concentración de la propiedad de los medios
Leer másEstos periodistas no aparecen en los platós televisivos. No forman parte del espectáculo en el que se convierten las cosas cuando están insertas en el entramado televisivo dependiente de los datos de audiencia
Leer másLa anécdota de las portadas apunta a un fenómeno que empieza a cristalizarse: el auténtico periodismo se sale cada vez más de los medios tradicionales. No sólo porque los periódicos tradicionales pierden lectores a pasos agigantados, se mudan a nuevos proyectos, muchos de ellos digitales. Muestran distintos puntos de vista, no se cansan de preguntar
Leer más