¡Yugos!
Un minuto cincuenta y tres segundos que te llevarán en la montura de los Vientos del Pueblo, acariciando las nobles gentes que en cada rincón de nuestra geografía defendieron el derecho de construir algo que valiese la pena…
Leer másPara algunos de los que tuvimos el privilegio de abrir y regentar una librería en este país, leer es comprometerse y defender los valores democráticos, aquí y donde quiera que un hombre o una mujer son humillados, explotados
Leer másMulta fero, ut placem genus irritabile vatum, que en román paladino se traduce como “Aguanto mucho, para complacer a la irritable raza de los poetas”
Leer másNo pudo ir a la Universidad, aunque ahora es objeto de muchas tesis doctorales, y los catedráticos explican su arte poética. Paradojas de la vida española
Leer másEn 1930, fue tesorero del Comité de Amnistía y miembro del grupo Los Intransigentes de la Federación Anarquista Ibérica . Desde 1931, también participó en la publicación del semanario El Libertario y Ediciones Libertarias
Leer másPara Maruja la vida era arte y todo cuanto estaba a su alcance era un lienzo en blanco sobre el que dejar su impronta, empezando por su propio cuerpo siempre adornado con los colores más atrevidos
Leer másMiguel le regaló el poema a Elvira para que lo guardara o lo destruyera. La hermana lo conservó inédito -al igual que las cartas y documentos del poeta- hasta su muerte, en 1996. Entonces ese tesoro “celosamente guardado” pasó a manos de su hija mayor
Leer másLos años de la II República fueron de un gran esplendor cultural y educativo. En aquellos pocos años se crearon más escuelas que en las cuatro décadas anteriores. Eran años en los que el arte y la cultura se dirigían al pueblo, se acercaban a personas que nunca hasta entonces habían tenido acceso a ellas
Leer másAcabamos el último ensayo, damos una vuelta por las calles de este barrio de letras y cultura… Cervantes, Lope de Vega… y se acerca la hora del estreno.
Nos acercamos al teatro interesándonos por las entradas que hemos solicitado para amigos madrileños
Publicado en vísperas de “Reyes de 1937”, el 2 de enero, en la revista «Ayuda» del Socorro Rojo. El objetivo del poema era recabar ayuda para donativos y juguetes en beneficio de la infancia necesitada
Leer másHa fallecido Rosario «La Dinamitera». Hoy viernes será enterrada en el cementerio civil de la Almudena.
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.