29 de marzo: Día Internacional de Solidaridad con Haití
Solo el pueblo haitiano puede decidir sobre su futuro. Sin dictaduras ni intervenciones imperialistas. Basta ya de injerencia imperialista en Haití, por la democracia y la soberanía…
Leer másSolo el pueblo haitiano puede decidir sobre su futuro. Sin dictaduras ni intervenciones imperialistas. Basta ya de injerencia imperialista en Haití, por la democracia y la soberanía…
Leer másLa alarma ha sido reconocida por la ONU. Atul Khare, jefe de apoyo de campo de la ONU y encargado de supervisar la conducta y disciplina de los efectivos de las fuerzas de paz, reconoció que existe un problema y que hace falta hacer más para ayudar a las víctimas
Leer másEsta supuesta ayuda puede acabar socavando la producción alimentaria local, saboteando las elecciones pendientes, reforzando la intervención militar extranjera en el país y en trabando en definitiva los recientes movimientos de Haití por recuperar su soberanía
Leer másHaití no es una amenaza para la seguridad hemisférica, como afirma el Consejo de Seguridad al mantener la MINUSTAH. Es un ejemplo de resistencia contra la ocupación y saqueo que se manifiestan a través del desconocimiento de la institucionalidad democrática, el despilfarro de recursos colectivos a través del modelo de sobre-consumo
Leer másEl pueblo aspira a un proceso de refundación como nación, y en tal escenario las elecciones cuestionadas solo legitiman el modelo de dominación y ocupación que la misma comunidad internacional viene propiciando con la permanencia de la MINUSTAH y sus tropas
Leer másMientras el Consejo de Seguridad de la ONU renueva una vez más el mandato de su misión que ocupa Haití desde el año 2004, movimientos sociales, organizaciones y redes populares han vuelto a poner en movimiento su rechazo a esa continuidad
Leer másNo obstante, a fines de marzo se reunió el Consejo de Seguridad en Nueva York para iniciar consideración de cómo prolongar la ocupación. ¡La MINUSTAH debe finalizar ya, rindiendo cuentas ante la justicia y reparando al pueblo de Haití los crímenes cometidos.
Leer más“La Minustah es un despilfarro de dinero, porque en Haití no hay ningún conflicto armado y en cambio el dinero podría gastarse en poner fin a la epidemia de cólera que iniciaron sus efectivos”, opina Beeton
Leer másLos miles de manifestantes que este jueves ganaron las calles de la capital haitiana fueron violentamente reprimidos, pero la policía no los pudo detener. La marcha arrancó de Puerto Príncipe llegando a la cima de Pétionville
Leer másLa jefa de derechos humanos de la ONU Navi Pillay dijo el martes en Ginebra que las víctimas haitianas del cólera deberían ser compensadas, aunque no dijo quién debería indemnizarlas
Leer másMejor haría la ONU –dijo– en destinar el dinero que dedica a financiar una intervención militar en ayudar a combatir la hambruna que afecta a seis de los 10 departamentos del país o a las decenas y decenas de miles de personas que todavía viven en campamentos tres años después del terremoto que mató a un cuarto de millón de haitianos
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.