Puerto Rico: contra el proyecto neocolonial de la deuda
Por más de 120 años, los puertorriqueños han sido sistemáticamente excluidos por los Estados Unidos del proceso de toma de decisiones sobre planes que los afectan directamente
Leer másPor más de 120 años, los puertorriqueños han sido sistemáticamente excluidos por los Estados Unidos del proceso de toma de decisiones sobre planes que los afectan directamente
Leer másLos expertos recomiendan dar paso a una auditoría integral que permita identificar los aspectos que llevaron a la deuda de la isla
Leer másEl tema de los impuestos es central. Las ganancias son offshore para escapar de los tributos donde aquellas son generadas, pero los costos, el pago de intereses y los tributos aplicados a ello son offshore de los paraísos fiscales
Leer másUn pequeño apunte, nuestro país también puede ser considerado paraíso fiscal gracias a las ETVE o Empresas de Tenencia de Valores Extranjeros. Diseñadas para atraer el capital extranjero, permiten que las empresas extranjeras no paguen impuestos por los beneficios que obtienen en nuestro país
Leer másNo hay impedimentos técnicos ni económicos para acabar con los paraísos fiscales. Solo se necesita voluntad política. El Nobel de economía, Joseph Stiglitz, propone crear registros públicos de beneficiarios y dueños reales de empresas, además de intercambiar información financiera y fiscal sin excusas
Leer másPor eso dictadores de toda calaña y políticos profesionales de escasa credibilidad democrática abrieron cuentas y depósitos seguros y secretos donde acumular lo obtenido por su corrompida actuación. Pero para ello necesitaban la discreta y leal colaboración de honorables bancos privados
Leer másDesde multinacionales y corporaciones internacionales pretenden justificarse asegurando que la ‘elusión fiscal’ que perpetran es legal. Aprovechan agujeros y la falta de normas de control internacional para apenas pagar impuestos por los beneficios obtenidos
Leer másSi el pago de la deuda nos ahoga económicamente, es porque tradicionalmente nuestro sistema fiscal no ha sido suficiente para cubrir los gastos del Estado y porque hemos pagados los platos rotos del juego bancario
Leer másLa Agencia Tributaria ha colocado también en el punto de mira las filiales en España de multinacionales tecnológicas. ¿Desvían beneficios a otros países? Por eso investigan a Google Spain que también tiene una sede en Irlanda
Leer másEl imperialismo yanqui ha hecho de Panamá su colonia, con la entrega de la burguesía en 1903. No sólo se tomaron el área alrededor del canal, sino que dispuso intervenir en el istmo para «mantener el (su) orden», y a nivel económico nos invadieron también con sus empresas
Leer másMantienen el secreto bancario contra viento y marea, gasolina de la evasión fiscal, y en la misma Europa florecen impunes los paraísos fiscales. Suiza, islas del canal de la Mancha, Luxemburgo, Liechstentain, Gibraltar, Andorra, Austria, Holanda, la City de Londres
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.