Riders: los derechos van ganando
748 ‘riders’ son falsos autónomos. Deliveroo pierde su macrojuicio en Barcelona. La sentencia resuelve la demanda presentada por la Seguridad Social en el año 2018
Leer más748 ‘riders’ son falsos autónomos. Deliveroo pierde su macrojuicio en Barcelona. La sentencia resuelve la demanda presentada por la Seguridad Social en el año 2018
Leer másObviamente que debe condenarse la violencia contra el pueblo trabajador: 30 muertes representan una catástrofe absolutamente intolerable. Pero objetivamente analizados todos los sucesos, no terminan de quedar claras algunas cosas
Leer másLos objetivos de ahorro son también falaces. Tras un breve periodo de reducción tras la adopción de las medidas, el gasto farmacéutico vuelve a dispararse. En el caso de la financiación selectiva de medicamentos, se eliminaron los medicamentos más baratos y menos rentables
Leer másLas pensiones públicas no son cuestión económica sino de derechos. ¡Derechos! Pues, de no ser así, apaga y vámonos porque esto es una farsa repugnante. ¿No son sostenibles? Según Eurostat, las españolas son de las más baratas de Europa
Leer másSe han documentado tres muertes por falta de asistencia, y se han retirado 873.000 tarjetas sanitarias a inmigrantes. Los neoliberales solo conocen un idioma, el de la rentabilidad, se sacuden los pudores y no dudan en priorizar el ahorro frente a los Derechos Humanos
Leer másLa Seguridad Social, no es un programa de inversiones. En el Estado español se financia principalmente con cotizaciones sociales: lo que se recauda con estas cotizaciones sirve para pagar las prestaciones ¡Este tipo de financiación no se debe ni eliminar ni rebajar!
Leer másLa conclusión de esta experiencia: rebelarse es una obligación cuando la explotación es un hecho, más aún cuando no existes como trabajadora a efectos de ninguna administración y el patrón ejerce de señor feudal
Leer másEn España mueren 14.000 hombres y más de 2.000 mujeres por enfermedades contraídas en el lugar de trabajo, cada año hay 9.400 personas muertas por cáncer, 3.600 por enfermedades cardiovasculares y 1.700 por enfermedades respiratorias
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.