Ansu Fati
Hoy en la familia Fati hay un trasfondo de celebración de la vida, de la vendimia de los sentidos, de la poesía como epígrafe. Hambre no es lo mismo que apetito. Existen islas para náufragos que cuentan historias con final feliz
Leer másComo con las grande giras del rock and roll, la gira de sus majestades los reyes españoles tendrán este lunes 29 su «recibimiento republicano» en la visita al Polígono Sur
Leer másEl 27 de agosto de 1936 en la conocida finca del Aguaucho, en Fuertes, Sevilla, se vivió un terrible episodio cuando varias jóvenes fueron arrojadas a un pozo tras ser violadas y paseadas para escarnio público. Las víctimas tenían entre 16 y 22 años.
La sed de venganza no parecía tener límites para este grupo de falangistas. Los soldados las obligaron a preparar y servirles la comida. Las violaron, asesinaron y arrojaron sus cuerpos a un pozo horas más tarde. No hubo fosa. Nadie pudo hallar sus restos. Ya de madrugada, el camión volvió y recorrió las calles principales del pueblo para enseñar, bajo el cántico de “Cara el Sol”, en la punta de sus fusiles, la ropa interior de aquellas jóvenes inocentes…
La guerra organizada por los militares sublevados en 1936 colocó su pluma al servicio del pueblo agredido. Aunque escribió mucho más en prosa que en verso, los poemas del tiempo bélico son impresionantes
Leer másEra difícil imaginar que una mujer pudiera apasionarse por nuestro profesor de francés: viejo, desastrado, torpe, ensimismado, incapaz de orientarse por los pasillos de la escuela o las calles de nuestra pequeña ciudad
Leer másLlevo 75 años en el exilio. En Colliure, un pequeño pueblo de Francia, decidió el destino que yaciera, pero solo encontraréis aquí mi cuerpo «de pura sombra lleno». Mi triste corazón que no pudo con la derrota republicana se encuentra aferrado al pueblo de España
Leer másEl regreso a Soria le permite trabajar en la revisión de Las Tierras de Alvargonzález que se incluirá en la edición de Campos de Castilla. Pero la salud de Leonor empeora tras una leve mejoría inicial
Leer másTras todo este trajín histórico, en 1936, como es muy bien sabido, Sepúlveda fue ocupada por las tropas franquistas al mando del General Mola, con instrucciones sumarísimas: «la represión ha de ser rapidísima e implacable, que cause terror»
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.