8 de Caixabank: insumisión judicial y visto para sentencia

8 de Caixabank: insumisión judicial y visto para sentencia
Foto: El Decano de Guadalajara

Por Agencia LQS

Visto para sentencia en Guadalajara el juicio contra los ocho de CaixaBank, ausentes en la vista judicial. El grupo Caixabank ha retirado su petición de pena, que excedía los dos años de prisión, lo que hubiese impedido la celebración del juicio en ausencia. Más de un centenar de personas han acudido a las puertas de los juzgados de Guadalajara, en apoyo a los imputados por protagonizar una protesta pacífica el 5 de diciembre de 20217, en el interior de la sucursal de Caixabank en Cabanillas del Campo, para evitar el desahucio de una familia con tres menores a su cargo

Con la ausencia de los acusados la vista judicial se ha celebrado en la mañana de este lunes, en el Juzgado de lo Penal número 1 de Guadalajara, y ha quedado visto para sentencia el juicio abierto contra los ocho activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca a los que se ha juzgado porque hace siete años se encerraron en una sucursal bancaria de Cabanillas del Campo en protesta por un desahucio.

⇒ Ver: 8 de Caixabank, insumisión judicial y derecho a la protesta

La Plataforma Antirrepresiva de Guadalajara había convocado para esta misma jornada, coincidiendo con la celebración del juicio, una concentración ante la puerta de los Juzgados de la capital alcarreña, los acusados, han estado apoyados por distintos colectivos, sindicatos, formaciones políticas y personas a título individual, quienes desde primera hora de la mañana de este lunes se han plantado en las puertas de los juzgados para protestar por las penas que se solicitaban para ellos, considerando además que se trataba de un juicio político para reprimir su derecho a la protesta. En la calle, la Policía pedía a los manifestantes que se quedaran en el espacio de la acera, mientras que algunos de los imputados, con el permiso de la Subdelegación de Gobierno en la mano, les manifestaban que tenían autorización para ocupar la vía pública y que no estaban cortando el tráfico, al tiempo que les pedían que nos añadieran todavía más peso al que ya estaban llevando sobre sus espaldas.

La vista judicial finalmente se ha podido celebrar sin los investigados gracias a que la Acusación Particular, que solicitaba inicialmente penas de hasta tres años y medio de cárcel, se ha adherido a las peticiones de la Fiscalía, de doce meses de prisión por desobediencia y allanamiento, renunciando a su petición también por un delito de coacciones.

“Las dilaciones que ha tenido este proceso judicial son más que indebidas, en términos jurídicos. Estamos hablando de siete años de proceso judicial y podemos dilatarnos infinitamente en el tiempo. Hay muchos casos en toda España que les ha pasado exactamente lo mismo. En Alcalá tenemos el caso del Centro 13 Rosas, que llevan 11 años; el caso ‘Rodea el Congreso’, con 12 años; el de las 6 de Zaragoza, cinco años de proceso judicial… La pena de banquillo es algo que entendemos que también está calculado por la Administración de Justicia. Cuando se imputa por tanto tiempo, el factor desgaste contra la gente que se moviliza es más que evidente”

Como las peticiones de pena son inferiores a los dos años, el juicio se puede celebrar sin que hayan estado presentes las personas imputadas, cosa que si no se hubiera producido habría llevado a la suspensión de la vista y a una nueva citación de los investigados, que, en caso de no volverse a presentar, hubiera llevado a ordenar su detención.

En la vista, desde la representación legal de los acusados han incidido en que por parte de los acusados no había intención de causar daños ni intencionalidad dolosa sino que se trataba de una muestra de solidaridad con Paola, la persona que iban a desahuciar.

Los hechos por los que se les ha juzgado se sitúan en el 2017, año en el que los imputados accedían a una oficina de CaixaBank en Cabanillas del Campo para acompañar a una mujer que iba a ser desahuciada de la vivienda que ocupaba, Paola, hechos por los que fueron detenidos todos ellos. Una vista que se ha prolongado varias horas, tiempo durante el cual los acusados han estado a las puertas de los juzgados.

Diego Herchhoren, uno de los encausados, ha justificado las razones por las cuales no han asistido a este juicio. Una decisión que ha calificado de “firme”, entendiendo que era una vista “injusta” y que, por tanto, “es legítimo desobedecer ante una norma injusta”.

#NoNosPresentamos #ProtestarEsUnDerecho
#8deCaixabank #YoNoVoy #Desobediencia #AmordazadosPorLey

Notas relacionadas, 8 de Caixabank

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

One thought on “8 de Caixabank: insumisión judicial y visto para sentencia

  1. 🛑 La Justicia condena a penas de multa a los ocho de Caixabank tras siete años de proceso judicial
    Los activistas de la PAH, que no acudieron a la vista oral del juicio, recurrirán esta sentencia que consideran una forma de castigar el derecho a la protesta. Algunos de ellos piensan no pagar la multa, de 900 euros, aunque eso conlleve el ingreso en prisión tres meses …
    https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/provincias/guadalajara/justicia-condena-penas-multa-ocho-caixabank-siete-anos-proceso-judicial_1_12080229.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar