¡Casos aislados? “1.000 al Mosso”

Por Selodi Gasan Adie
Detenido un mosso d’esquadra de la unidad de secuestros y extorsiones por un presunto vínculo con una banda criminal. El agente trabajaba en la sede central de Mossos, en Sabadell, el policía destinado a la Unidad Central de Secuestros y Extorsiones estaba siendo investigado por la División de Asuntos Internos
El Juzgado de Instrucción número 4 de Sabadell investiga a D.G.V., por su presunta relación con una banda de narcotraficantes que actuaba en Barcelona y la comarca del Vallès Occidental y que estaba liderada por un matrimonio. Precisamente, en la operación policial los Mossos detuvieron a los cabecillas de este grupo criminal y en los registros de varios locales encontraron 154 plantas de marihuana de entre 120 y 130 centímetros de altura; 173 esquejes y 22.000 gramos de marihuana; 330 gramos de cocaína, y “multitud” de envoltorios con otros tipos de droga como ketamina o éxtasis. En esta operación también hallaron 500.000 euros en efectivo, tres armas de fuego, máquinas para contar billetes y básculas de precisión que apuntan a que la banda se dedicaba a traficar con pequeñas dosis de droga. Además, en la entrada y registro practicada en el domicilio de los cabecillas de la banda de narcotráfico, los policías encontraron, entre las anotaciones contables de una de las investigadas, una en la que se incluía el pago de “1.000 al mosso”.
El auto subraya que, de la investigación llevada a cabo, se desprende la existencia de una estructura criminal dedicada al narcotráfico encabezada por un matrimonio, a quien el mosso presuntamente vendía información, gracias a su acceso privilegiado a todas las investigaciones. Según el auto, el agente desarrolló “numerosas y reiteradas consultas de información en las bases de datos policiales con la finalidad de, por un lado, dotar de seguridad al grupo y asegurarse de que no están siendo investigados y, por otro, garantizar el buen funcionamiento del tráfico de drogas que se está llevando a cabo”.
Las acusaciones serian por delitos contra la salud pública, revelación de secretos y pertenecer a organización criminal. El policía fue detenido el viernes pasado y tras declarar en el juzgado, quedó en libertad con medidas cautelares, como comparecer cada 15 días en sede judicial o no poder salir del territorio español. Pese a que la fiscalía solicitó prisión provisional para el detenido, el juez considera que no existe riesgo de fuga, puesto que el agente es español y cuenta con un trabajo estable, pese a que ha sido apartado por estos hechos y es propietario de un inmueble.
⇒Archivo de noticias de casos aislados sobre los abusos policiales en España
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;