Haití: magnicidio y después

Ahora la conflictividad parece haberse desplazado de las protestas de calle a las intrigas palaciegas, y del eje pueblo-gobierno a las espurias disputas internas de la propia clase dominante, el partido en el poder y sus puntales internacionales.

Leer más

Haití. El terremoto y sus invisibilidades

Once años después de aquel fatídico 12-1-10, Haití volvió a sufrir, el pasado sábado 14 de agosto, los tremendos golpes de un terremoto que ya cobró la vida de cerca de 1.300 personas, según el informe preliminar que han dado a conocer las autoridades haitianas

Leer más

Haití y la vía paramilitar en América Latina y el Caribe

La crisis política en Haití antecede y con mucho al vacío de poder generado con el magnicidio. El parteaguas del nuevo ciclo histórico estuvo marcado por la insurrección popular de julio del 2018 contra el proyecto de Moïse y el FMI de eliminar los subsidios a los combustibles

Leer más

Una masacre olvidada: Jean-Rabel, de manera rebelde

Una masacre olvidada: el 23 de Julio de 1987, hace 34 años, fueron asesinados 139 campesinos y campesinas en Jean-Rabel, Haití, en lo que constituye una de las jornadas más luctuosas de la historia reciente de América Latina y el Caribe

Leer más

Asesinos del presidente de Haití entrenados en la Escuela de las Américas

El goteo de informaciones prosigue… Cuatro mercenarios colombianos vinculados al asesinato de Jovenel Moïse recibieron entrenamiento en la antigua Escuela de las Américas de EE.UU.

Leer más

Haití: La trama del magnicidio

La infiltración de mercenarios y paramilitares, en particular de nacionalidad norteamericana, no es nueva en el país. En febrero de 2019, ocho personas fueron capturadas en el centro de Puerto Príncipe, en las inmediaciones del Banco Nacional de Crédito

Leer más

Haití desde Puerto Rico

“Durante la dictadura duvalierista en Haití observamos el terror del grupo paramilitar Tonton Macoutes, y orábamos en secreto por los haitianos y por nosotros. Luego del terremoto del 2010, vimos los campamentos de refugiados y rogábamos que nuestras casas nunca fueran de lona…

Leer más

Pobre Rico Haití (I): El «Rey Banana» y sus cortesanos agrícolas

Las fronteras de Haití son curiosas por demás. El pequeño país limita al este con la República Dominicana, dividiendo en dos el territorio de la isla La Española. Al oeste con el Mar Caribe y al sur, en una olvidada frontera marítima, con la República de Colombia

Leer más

El muro domínico-haitiano

Detrás del proyecto del muro se encuentran una empresa española y dos empresas israelíes especializadas en la construcción de cárceles al aire libre como éstas. Se trata, no casualmente, de dos estados constructores de muros

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar