Colombia se precipita de nuevo al abismo

Colombia se precipita de nuevo al abismo

Por Javier Sáenz Munilla*

Nada me agradaría más que equivocarme en el diagnóstico que apunto en el titular y que desarrollaré a continuación, pero el atentado de sábado en Bogotá contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, creo que abre paso a una fase muy grave del actual acoso y derribo contra el presidente Gustavo Petro, ahora ya en un clima de peligrosa y pretendida guerra civil. La guerra que, con mayores o menores estallidos, vive Colombia al menos desde el asesinato del candidato presidencial liberal Jorge Eliecer Gaitán, en abril de 1948.

El atentado de ayer, en el que, en pleno discurso electoral de Uribe Turbay, un sicario de apenas 14 años descerrajó su arma contra el precandidato, recuerda, en cada detalle, al del asesinato del candidato presidencial del Nuevo Liberalismo Luis Carlos Galán en 1989, perpetrado por orden del jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar.


Asegura el líder de Movice (Movimientos Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado), Iván Cepeda, cuyo padre fue también uno de los miles de asesinados del movimiento de izquierdas Unión Patriótica, que ya no se dan las condiciones que caracterizaron a aquella violencia desatada en los años 80 y 90, cuando fueron asesinados varios candidatos presidenciales. Yo viví esa etapa en Colombia. Tres candidatos asesinados antes de las elecciones de mayo de 1990. Tras Luis Carlos Galán vinieron Jaramillo, de la UP y Carlos Pizarro del M-19 guerrilla que recién había entregado las armas y trataba de incorporarse a la lucha política pacífica. Y en esos crímenes anduvo metido de lleno el Cartel de Medellín y sus Extraditables. Pero no sólo ellos, como pudo deducirse de las matanzas y otras sevicias perpetradas, especialmente, bajo la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, con quien la ahora víctima de las balas Miguel Uribe Turbay no tiene relación familiar alguna, pero sí política. Es senador por el partido del expresidente Uribe y aspira -veremos si sale con vida del atentado- a ser su candidato a la Presidencia en 2026.

No está ya el Cartel de Medellín, pero haberlo haylo

Dice Iván Cepeda que se equivocan si creen que estamos en la época de Pablo Escobar. “A diferencia de aquella época, hoy tenemos un organismo de investigación penal. Espero que la Fiscalía General de la Nación y los organismos de inteligencia, logren rápidamente esclarecer este crimen”, afirma el líder de MOVICE en su cuenta de X. Por esperar, yo también espero y deseo, pero sería una gran sorpresa que ambos organismos revelaran quién o quienes están detrás del sicario desgraciado que apretó el gatillo por un puñado de pesitos. Nunca ha sucedido tal cosa en Colombia.

“No me cabe la duda de que quienes ordenaron este crimen, persiguen generar un clima de terror y profundizar la confrontación política para sus intereses particulares”, dice también en X Cepeda.

Parece estar claro que se trata precisamente de eso, y aunque quienes desde la derecha y la extrema derecha (no sé si pueden diferenciarse) apuntan ya a la tesis del autoatentado para endilgárselo al Gobierno de Petro y el Pacto Histórico, más bien pareciera que se trata de lo contrario.

Impedir un gobierno del Pacto Histórica después de Petro

Porque las fuerzas que vienen trabajando, desde la llegada de Petro a la Presidencia de la República de Colombia en la confrontación política para impedir que su gobierno alcance a concluir las reformas planificadas y prometidas al pueblo, están, en mi opinión, detrás de este atentado, aunque lo condenen con la boca pequeña y hagan alharacas de vieja plañidera.

Desgraciadamente, este atentado va a abrir la vía a más violencia, a más atentados. No hay que dudarlo. Así han actuado esas fuerzas negras a lo largo de la desgraciada historia de Colombia.

De momento, el objetivo podría ser impedir el plebiscito sobre la Reforma Laboral que Petro había anunciado que iba a convocar mediante decreto, al prohibirle el Senado hacerlo por la vía ordinaria y echarle para atrás esa reforma y dejarla sin sustancia, como ya han hecho las bancadas ultra derechistas con precedentes reformas como la de la Salud. Con este clima de temor y de enfrentamiento civil que intentan implantar, es difícil que tal referéndum se celebre en condiciones de verdadera libertad. Y eso si llegara a celebrarse.

El propio precandidato ahora tiroteado, Miguel Uribe Turbay, había declarado en la víspera que si Petro emitía ese decreto, él y su partido, Centro Democrático, el partido del expresidente Uribe, lo recurriría por todos los medios.

Un nieto de Julio César Turbay Ayala

El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, 39 años, es nieto, nada menos que de Julio César Turbay Ayala, El Turco, presidente de Colombia de triste recuerdo, no solamente por sus chistes de viejo rijoso sino especialmente por su Estatuto de Seguridad y las sucesivos Estados de Sitio que llenaron Colombia de terror, miedo y masacres en los años de sus mandatos, entre 1978 y 1982.

Y es hijo de Diana Turbay, secuestrada en 1990, junto a periodistas que suponían acudir a una entrevista con el líder de la guerrilla del ELN, el cura español Manuel Pérez y que fueron engañados por los Extraditables de Pablo Escobar. Casi un año después, en un intento de rescate por las fuerzas militares, Diana cayó abatida según el gobierno por los propios secuestradores y según los narcos por un disparo de las fuerzas asaltantes del ejército. El suceso fue relatado en ‘Noticias de un Secuestro’, por Gabriel García Márquez.

Amanecerá y veremos, que dicen en Colombia, aunque a veces, cuando huelen a muerte, los gallinazos llegan a tapar el sol planeando sobre el cadáver con sus alas desplegadas. ¡Pobre Colombia!

* Periodista. Miembro del Colectivo editorial de LoQueSomos. @pepitorias
Más artículos del autor
Colombia – LoQueSomos

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSRemix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.