Covid en acrílico con asalto a la Sanidad Pública

Covid en acrílico con asalto a la Sanidad Pública

Por Juan Carlos Serrano Onsurbe*

Cuando estuve allí, envuelto en bolsas de basura, nunca me imaginé los niveles de miseria moral que se estaban gestando aprovechando la postración y la muerte mundiales. Ratas y conseguidores, políticos corruptos y multinacionales de la sanidad andaban sueltos, sin control mientras aquel escenario de pesadilla se producía.

Nada volvería a ser igual para nuestra Sanidad Pública, el COVID supuso la oportunidad de oro para el asalto final de la privatización. Mí entonces gerente, Pablo Busca hizo su parte de trabajo disolviendo todos los SUAPs de todos los barrios urbanos y, en una noche, alquiló un autobús que los recorrió de uno en uno y como en la noche de los cuchillos largos, nos fue recogiendo extrayéndonos para siempre de nuestros trabajos para después escupirnos en un frío y fantasmagórico palacio de convenciones, con sus ciclópeas columnas y su aséptica arquitectura.

Allí vi el infierno del hacinamiento humano, en sus oscuros pabellones se contuvo la hecatombe de los primeros momentos de la pandemia, me vi convertido súbitamente en el Caronte sin remos de masas humanas tan desesperadas como yo mismo, aterrado y sin recursos, hacía lo imposible por controlar lo desconocido.

Después de cinco años y al límite de la prescripción una jueza de Leganés lo ha encausado junto con otros bandoleros de las residencias y la chapuza epidemiológica madrileña. Yo sólo me acuerdo de verlo revolotear, chulesco y marcial alrededor de Ayuso mientras esta se paseaba para las fotos vendiendo calamares en las food-trucks de la feria mediática de afuera de los pabellones. Nadie entró dentro como yo, a nadie se le autorizó una sola imagen del horror, yo hice unos bosquejos en los folios de la fotocopiadora que se publicaron como primicias, es de ellos de los que me he servido para armar este acrílico por ver si de una vez me lo saco de la cabeza… Espero que os guste.

* Sanitario del antiguo SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Madrid). Esos centros se cerraron en 2020 y cuando se reabrieron en 2022 se hizo cambiando todo, hasta el nombre (PAC). Algunos sin personal de medicina y en los que si lo hay, hubo una drástica reducción de personal.

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.