Crónica de la II Asamblea Republicana de Toledo

Por Charo Rodero*
Acabar con el abuso de poder, los planes de guerra y la corrupción del Estado
Con esa intención de campaña, aprobada por los dieciocho colectivos presentes, ha comenzado la II Asamblea Republicana, el domingo, 9 de marzo, en el Círculo de Arte de Toledo, (ubicado en la iglesia desacralizada de San Vicente, lugar donde la Inquisición celebró autos de fe), el debate de las siguientes mociones:
“Propuesta de ideas para la promoción de viviendas públicas en régimen de alquiler”, presentada por la Asociación Red Inter Cívico Republicana.
La promoción de vivienda pública en alquiler debe ser financiada por las administraciones públicas mediante transferencia de suelo y de los fondos necesarios.
“Reforma agraria”, presentada por la Asociación En defensa de lo Público.
Se precisa la creación de un Banco público de tierras, una empresa u organismo público para dirigir y controlar los insumos necesarios para el campo que, actualmente, se encuentran en manos de multinacionales, y una Banca pública para financiar y apoyar a los agricultores, así como la instalación de industrias agroalimentarias.
“En defensa de los menores arrancados de sus familias”, presentada por la Fundación democraciActiva.
Solicita el apoyo a la causa de liberación de los menores arrancados por la fuerza de sus familias y de sus casas por la vía administrativa.
“Acercamiento a los jóvenes universitarios” y “Apoyo a la Fundación Alicia Alonso, presentada por la Fundación Alicia Alonso.
Se Insta a que los colectivos presentes en la Asamblea contacten con las asociaciones universitarias para divulgar y construir.
Tras un pormenorizado relato de la batalla judicial, contra el actual rector de la Universidad Rey Juan Carlos, en la que, en abril, tendrán lugar las elecciones para su sucesión, y de las condiciones laborales de los trabajadores del Instituto Superior de Danza “Alicia Alonso”, adscrito a dicha Universidad, se solicita apoyo para evitar el aniquilamiento de un proyecto de innovación pedagógica, que ha supuesto que existan estudios de danza en la Universidad Pública.
“Defensa del sistema público de pensiones”, presentada por la Coordinadora de Bizkaia por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.
Se proponen, entre otras, medidas legales: recoger las pensiones como un derecho constitucional e incluir las mismas en los Presupuestos Generales del Estado; económicas: revalorización automática de las pensiones en relación con el IPC real anual y sociales, como la reducción hasta la desaparición de la brecha de género en pensiones y salarios (homologación de las prestaciones a niveles europeos)
“Laicidad republicana en una sociedad democrática, secularizada y pluralista”, presentada por el Partido Socialista Libre Federación.
Entre otras medidas, se reclama la separación Iglesia-Estado, la ruptura de los acuerdos concordatorios con la Santa Sede, la devolución de los bienes inmatriculados por la Iglesia católica y una educación pública, laica y de calidad.
“Feminismo y Republicanismo”, presentada por la Plataforma contra la impunidad de los crímenes del franquismo.
El feminismo defiende la libertad y la igualdad de todas las personas y no somos libres si somos súbditas.
Con el compromiso de seguir trabajando en el desarrollo de las mociones presentadas se ha cerrado la sesión.
¡Por la República y la Constituyente de los trabajadores y los pueblos!
Asistentes:
Asociación Asambleas Republicanas, Asociación Defensa de lo Público, Asociación cultural Rafael Alberti, Asociación Red Intercívico Republicana,Asociación República en Marcha, Colectivo de Emigrantes, Colectivo Parla Obrera y Popular, Colectivo Somos el Pueblo, Coordinadora de Jóvenes Socialistas, Federación Internacional de Resistencia migrante en España FIRMES, Fundación democraciActiva, Fundación de la Danza Alicia Alonso, Colectivo Izquierda Socialista de Catalunya, Partido del Trabajo Unificado PTU, Partido Feminista de España PFE, Partido Socialista libre federación PSLF, Plataforma Contra la Impunidad de los Crímenes del Franquismo, Ronda de la Dignidad de los Pueblos.
* Miembro de la de la Red Inter Cívico Republicana, forma parte del colectivo editorial LoQueSomos
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos