Crónica: Marcha global a Gaza (Tercer día)

Por J.M. Madrid
14/06/2025
Como anunciamos ayer, hoy ha sido un día tranquilo. El objetivo era analizar lo que se ha hecho hasta ahora, ver posibles perspectivas de desarrollo de la movilización y acordar nuevas acciones. Se ha hecho un debate desde abajo, subdividiendo las delegaciones estatales en grupos pequeños que se han reunido por videoconferencia.
Luego se han trasladado los debates a una puesta en común de las personas que han coordinados esos grupos, y a su vez representantes de esa coordinación, se han reunido, también online, con las demás delegaciones estatales. La policía cairota ha debido de aburrirse hoy mucho. Donde me hospedo con otro compañero, cerca de la plaza de Tahir, el punto 0 de la revuelta que acabó con el gobierno militar egipcio en 2011, hemos visto grandes camiones repletos de policías que parecían hacinados dentro. Estaban como acuartelados esperando una orden para partir de inmediato hacia donde pudieran estar protestando los de la Marcha a Gaza.
La ciudad de El Cairo es enorme, con una superficie que multiplica la de Madrid por 5 y con más de 23 millones de habitantes. La zona donde estamos, es el centro histórico desde donde nació la ciudad poco antes del año 1000. Paseando por la zona hemos admirado el Café Riche, de paredes de madera y grandes cristaleras, que viene a ser algo así como el café Gijón o el Comercial de Madrid. Sede de tertulias de sectores liberales y revolucionarios, allí se fraguó la revolución egipcia de 1919, que dio paso a la independencia de Egipto del imperio británico. En esas reuniones participaron activamente, el escritor que posteriormente sería premio nobel, Naguib Mahfuz y Nasser, el militar que llegaría a ser presidente de la República de Egipto y padre del panarabismo.
Todavía no tenemos una foto exacta de nuestras bajas, las personas que han deportado a sus países, pero seguro que quedamos aquí más de 2000 personas, cuyo objetivo sigue siendo llevar nuestra protesta contra el genocidio en Palestina a las puertas de Gaza. Una compañera de Sevilla, mayor de 60 años, me contaba ayer por whatsaap, que a pesar de que el 11 por la noche llegó al aeropuerto de el Cairo, caracterizada como una perfecta turista, con otras personas a participar en la marcha, según sus propias palabras «Nos deportaron en el aeropuerto …estuvimos retenidos 7 horas sin pasaporte ni teléfono…». Ahora sigue con ansiedad las noticias que llegan desde El Cairo.
⇑Enviado por el compañero Manolo Teniente.⇑
Pero el balance de la acción de ayer, es muy satisfactorio para los miles de personas que participaron y para muchas de ellas que participaban por primera vez en una acción así, están llenas de orgullo. La gente fue detenida en la autopista, privadas de sus pasaportes y conminadas a volver a El Cairo, a lo que se negaron. Fueron llegando más y más vehículos hasta que se colapsó la autopista. Todo esto duró desde las 12:00 aproximadamente hasta el anochecer, y todo el espacio se llenó de banderas palestinas, kufiyas, camisetas con leyenda y cánticos por Palestina. Luego, vino la valiente resistencia pacífica de muchísimas de las personas presentes que se negaron a abandonar el espacio al anochecer. La policía impidió que avanzáramos, pero viralizó, en cientos de videos que ya circulan por todo el mundo, como miles de personas se han movilizado, con grandes desplazamientos desde países lejanos y un gran esfuerzo económico, llevar su grito unánime de protesta a las puertas de donde se está cometiendo el genocidio palestino, cuya tolerancia por los países sonaba los cimientos de un mundo que debía construirse en el respeto universal a los derechos humanos y la paz. Ha querido la coincidencia en el tiempo que el régimen, sionista y genocida de Israel, además perpetre un ataque criminal contra Irán, asentándose en su papel de constructor del caos y de la guerra, papel imposible sin el padrinazgo y activo apoyo de EEUU.
Aquí en el Cairo, son más de la 1 de la madrugada, del ya día 15. Aún seguimos esperando los acuerdos del encuentro de delegaciones estatales de la Marcha. Lo que hagamos, os lo contaré mañana. Mientras tanto os dejo una foto de como trataba la policía los pasaportes que nos iban requisando.
#GlobalMarchToGaza #MarchaGlobalAGaza
#FreePalestine #PalestinaLibre
⇒ Crónicas anteriores de la marcha ⇐
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos