¿Cuantos obreros hay en el parlamento?

La izquierda parlamentaria y la neo-izquierda han perdido las referencias de clase. Desde hace muchos años se ha implantado la titulitis en la izquierda. Los trabajadores han asumido, gracias a la manipulación del discurso que se ha realizado, sustentado por las prerrogativas y subvenciones, que deben ser tutelados por los “mejor preparados”; los adiestrados en los Think Tanks y las universidades. La división de la sociedad entre sumisos dirigidos y sapientísimos dirigentes. Uno de los discursos que han favorecido la pérdida del norte de la izquierda real. Han aceptado voluntariamente ponerse la soga en el cuello… También se debe reconocer que existen honrosas excepciones. Juan J. Alcalde
⇒⇒ Leer: Licenciados, doctores ⇐⇐
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;
Pertinente pregunta, ampliable a las cámara autonómicas y a los grandes ayuntamientos que debería extenderse a la ausencia -edadismo puro- de mayores, curiosamente,, olvidados para el sufragio pasivo y algo más, cuando muchos, aun con las taras derivadas de los años, podrían aportar abundante experiencia propia de la lucha de clases, algo de lo que, inaudito, carecen muchos jóvenes encuadrados en una supuesta izquierda pero, ¡ay!, en pocos años convertidos en «políticos y políticas» profesionales bien estipendiados en las diferentes instituciones públicas, no solo las representativas. Ni racionalidad, ni equidad, ni, por supuesto, conciencia o vergüenza. A lo visto, hoy, clase y edad provecta no constituyen «identidades». Pueden surgir odiosas comparaciones …
EL ARTÍCULO DE EDUARDO DE HACE 20 AÑOS VIENE COMO ANILLO AL DEDO. LO CONOCÍA…
EDUARDO NOS DEJÓ EN EL 2005. ERA LO ÚNICO QUE LEÍA DEL PAÍS….
QUE BUENOS RATOS PASAMOS……LEYENDO A EDUARDO HARO TECGLEN