¡Dentro vídeo! Pantallazos en movimiento: 23 – 29 junio

Redacción. LQSomos.
Pantallazos de acá y de allá, información, sucesos, música, arte, nada… una recopilación de LoQueSomos de lo recibido en esta pasada semana en formato vídeo. Sabemos que los hay mejores, pero solo estos son nuestros elegidos, y también sabemos que hay muchos más, pero nosotras llegamos hasta donde podemos (y siempre tarde)…
Concentración de periodistas por la Libertad de Pablo González
Convocada por diversas organizaciones de prensa, entre ellas FAPE, se ha realizado una protesta en Madrid para exigir la liberación del periodista vasco Pablo González, quien lleva en prisión preventiva en Polonia desde hace más de dos años sin una acusación judicial formal… Madrid: reclaman la libertad del periodista Pablo González
🆘🧔🏻♂️ Pablo González Askatu, Pablo González LIBERTAD‼️
📌 Concentración frente a la embajada 🇵🇱 de periodistas en apoyo al reportero @FreePabloGonz (850 días en una celda polaca).
🙋🏽 Se lee el comunicado 👇🏽@CanalRed_TV pic.twitter.com/gTx6JTJXwH
— WillyVeleta (@VeletaWilly) June 26, 2024
El sindicalismo no es un delito
Ya es oficial: las 6 sindicalistas de la pastelería La Suiza de Xixón. han sido condenadas a 3 años y medio de prisión. Se trata un paso más en la criminalización de los movimientos sociales y sindicales, abriendo de par en par la puerta a la persecución policial y judicial del sindicalismo y la lucha social. Decía Antonio Gramsci que cuando “el viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos”… Hacer sindicalismo NO es delito
Perseguido por defender la LIBERTAD
Julian Assange ha sido liberado tras 1901 días en prisión, gracias a una campaña global que involucró a diversas organizaciones y figuras políticas. Sin embargo, su liberación se produjo tras reconocer su culpabilidad, lo cual es visto como una victoria agridulce… Assange está libre, pero no se ha hecho justicia
Recuerdo en Iruñea de la Masacre de Melilla
Flor de Africa, Hapi, Gaz Kalo, Mugak Zabalduz, AZTA, PIM-MIG, Haritu, París 365 y SOS Racismo Nafarroa han denunciado este sábado que el próximo 24 de junio se cumplirán dos años de la conocida como Masacre de Melilla, en la que murieron y desaparecieron al menos 117 personas. Por ello, se han concentrado en el Paseo Sarasate y han pedido al Gobierno de Navarra que apoye la apertura de una investigación judicial independiente y establecer medidas de protocolo basadas en la legislación internacional y un posicionamiento claro contra la política migratoria europea y la ley de extranjería española.
¡Cae Iván Duque!
Tras comprobados nexos con el Clan del Golfo. ¡Les dieron armas oficiales! mucha atención Colombia porque se acaba de revelar que el gobierno de Iván Duque entregó armamento de guerra oficial al Clan del Golfo. Duque había dicho que el armamento se había perdido y que no sabían lo que había pasado con esas armas… terminaron en manos del Clan del Golfo.
Adicción israelí al armamento de EEUU:
una dependencia con décadas de existencia
A estas alturas, todo el mundo sabe que el Estado de Israel siempre ha dependido de la ayuda financiera y militar estadounidense. Sin embargo, a más de uno podría sorprenderle la magnitud de una adicción que parece más propia de narcodependientes que de gobernantes.
Homenaje a Nora Cortiñas
Homenaje en Madrid a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Norita, madre de todas las batallas. Intervienen: Gerardo Szalkowicz, autor de la biografía ‘Norita, la madre de todas las batallas’; Julieta Bandirali y Verónica Heredia, abogadas en Argentina de la Querella argentina contra los crímenes del franquismo; Jacinto Lara, abogado de Ceaqua; Belén Murphy, Argentinxs en movimiento. Videos de Juan Diego Botto y Miguel Urbán. Modera: Tom Kucharz. Acompañamiento musical: Ignacio Copani.
Capitalismo bajo demanda, espacio urbano y conflicto social en plataformas digitales
En el marco del I Curso de verano GECU: «Capitalismo bajo demanda, espacio urbano y conflicto social en plataformas digitales» nos invitan a la sesión final de cierre del curso.
Entrevista a Javier Maestro
Javier Maestro, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y autor de “La trayectoria del marxismo revolucionario: el plano internacional 1880-1920” nos habla de los objetivos del libro, el debate histórico entre reforma y revolución, la guerra y el imperialismo y que cuestiones de aquellos debates son interesantes en la actualidad. La trayectoria del marxismo revolucionario: el plano internacional 1880-1920.
كـلـيب سفينة سفينة – Ship ship | 2024 ( حصرياً )
Con música y con humos nos cuentan en este video acontecimientos que están ocurriendo ahora en el cercano Oriente. Les suena Golfo de Adén, Yemén…
Y se pueden ver mas vídeos que guardamos en nuestros canales…
Youtube (Del que nos marchamos, paso a paso, por su política de discriminación y control): Asociación Cultural LoQueSomos, clic aquí
Fediverse (Nuestra nueva casa, código libre, totalmente abierto) LoQueSomos.org Multimedia, pincha aquí
Síguenos en redes sociales… Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos