El Ayuntamiento de Aranda hace justicia a la corporación municipal fusilada en 1936

Por Agencia LQS*
El 16 de mayo el Ayuntamiento de Aranda colocó en su fachada la placa de homenaje y reconocimiento a la corporación municipal fusilada por los golpistas el 27 de julio de 1936.
Desde las primeras elecciones municipales de 1979, en Aranda se han sucedido nueve gobiernos locales de derecha (UCD, AP, CDS y PP), tres del PSOE y actualmente, desde 2023 el presidido por la mayoritaria coalición Sentir Aranda que construyó gobierno con Unidas Podemos.
Demasiados años de desmemoria y ocultamientos que, por fin, empiezan a repararse en el sentido homenaje en que Alcalde, la Asociación En Medio de Abril, el delegado del gobierno y Carmen Negrín, tomaron la palabra ante un significativo grupo de mujeres y hombres de la ciudad.
Fue la coalición Unidas Podemos la que en julio de 2024 presentó la moción de honrar a la última corporación asesinada y con el apoyo de los concejales de Sentir Aranda, los dos de Unidas Podemos y los cinco del PSOE, han impuesto a la oposición de las derechas el homenaje y la instalación de la placa que anexamos aquí:
Porque fue el siniestro 18 de julio de 1936, cuando el capitán general de la guardia civil volvió desde Burgos a Aranda de Duero con órdenes precisas de los golpistas: la primera deponer a la gestora municipal (que estaba esperando nuevas elecciones municipales acordes con el triunfo de la República y el Frente Popular) y el resto, tan brutal como preciso, consistió en la declaración de estado de guerra, el armamento de milicias falangistas y voluntarios afines y fusilar días después, el 27 de julio, al alcalde y los concejales depuestos y detenidos.
Simultáneamente se desató una inmensa represión en Aranda y la Ribera de Duero, acorde con la orden del general Mola de 19 de julio de 1936 que definía lo que era estrategia de puro Terrorismo de Estado, la seña de identidad de la dictadura franquista.
“Debemos crear un clima de terror, debemos imponer un sentimiento de dominación eliminando, sin escrúpulos ni vacilaciones, a cualquiera que no piense como nosotros. Debemos causar impacto. Cualquiera que sea simpatizante, abierta o secretamente, del Frente Popular debe ser fusilado”.
Desde 2006 los trabajos de exhumación de asesinados, impulsados por la asociación memorialista arandina En Medio de Abril -vinculada a la ARMH- finalmente localizaron (en 2007) restos humanos en la fosa común de La Andaya, próxima a Lerma.
Allí se encontraban, entre otros fusilados, los del alcalde de Aranda y algunos concejales. Su memoria, glosada por el compañero José María Rojas en diversas publicaciones y cada 14 de abril en el Memorial construido en el cementerio de Aranda, está ahora reconocida y a la vista de la toda la población en la placa emplazada en la fachada del Ayuntamiento de la ciudad.
– Jornadas Memorialistas en Aranda de Duero: 16, 17 y 18 de mayo
* Con la información de Acacio Puig.
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;