El Chat Bot de Prensa Alternativa (de LoQueSomos y los que seremos)

Por Jorge Izquierdo*
La Inteligencia Artificial era esto (una estafa) II
En mayo de 2023 presentamos el primer Chat Bot de prensa alternativa. Parece que fue ayer y dentro de poco se cumplirán dos años. Dos años y seguimos aquí, nosotros, lo que somos, y la dichosa Inteligencia Artificial Generativa. ¿Generativa? Sí, perdida la batalla de llamar “Inteligencia” a algo que no lo es, vamos a no perder de vista la palabra GENERATIVA que nos permitirá tener claro el contexto tecnologico y social en el que nos estamos moviendo.
Nada queda de aquel Chat Bot de Prensa Alternativa y el motivo es toda una declaración de principios: “Lo de utilizar las armas del enemigo es una gilipollez”. Me explico. En aquel momento me equivoqué, era mayo, la primavera y esas cosas, y apostamos por crear un Chat Bot de prensa alternativa pero utilizando un servicio de terceros, el de una pequeña empresa, que a su vez utilizaba Chat GPT como Inteligencia Artificial Generativa. ¿Qué ocurrió? Después de estar entrenando —más adelante hablaremos de ello— a nuestro Chat Bot de prensa alternativa, la empresa cerró. Alguien podrá pensar o decir: “Eso te pasa por no utilizar software libre” y mi respuesta sería que nuestro proyecto de Prensa Alternativa con Open Assistant (una Wikipedia de Aprendizaje reforzado con interacción humana) también desapareció al cerrar la organización Open Assistant y dejando a mucha gente en la estacada (y quedandose con miles de datos de entrenamiento).
Ojito con el llamado software libre que no es incompatible con algo tan capitalista como cotizar en bolsa: Red Hat es una de las empresas más conocidas en el mundo del software libre, especialmente por su distribución de Linux (Red Hat Enterprise Linux) .. y llegó a cotizar en bolsa. Y ya no cotiza de forma independiente. Red Hat fue adquirida por IBM en 2019. ¿Y Android? Android, como sistema operativo, está basado en software libre (principalmente el proyecto de código abierto Android Open Source Project), pero su desarrollo y ecosistema están liderados por… glups… Google, una empresa que cotiza en bolsa.
Aclarado que no todo el monte es orégano, vamos a continuar con la evolución —y futuro— de nuestro Chat Bot de prensa alternativa. ¿Está basado en software libre? Respuesta: pues claro. ¿Tiene futuro? Respuesta: pues depende de la comunidad que se forme en torno al proyecto.
Queremos comunicaros que hemos puesto en marcha una campaña para crear comunidad, en torno al Chat Bot de prensa alternativa, con medios alternativos hermanos en Europa y Ámerica.
Para los recien llegados: cuando hablamos de entrenar una Inteligencia Artificial metaforicamente estamos hablando de los refinamientos que colocamos sobre la base de la pizza. La base de la pizza son esos Lenguajes de Modelo grandes privados (Chat GPT, Gemini, ) o públicos (Llama, Deepseek) y luego llegan los particulares o las organizaciones y refinan esa base con su pimientito, su atún, su huevo o las cosas que quieran poner sobre esa base de pizza.
¿Podemos entrenar desde LoQueSomos a una IA libre? Respuesta: Sí. ¿Sería entonces un Chat Bot de Prensa Alternativa? Respuesta: Sí, pero parcialmente nublado. Fuera bromas. Para conseguir realmente un Chat Bot de Prensa alternativa necesitamos entrenarlo con el mayor contenido de prensa alternativa del mundo mundial…y tampoco hay tanta.
¿Es importante la comunidad? Pues sí, toda la explicación anterior sobre el software libre y el orégano viene motivada por una lección: ¿De qué sirve ser libre si la comunidad no lo es?. ¿De qué sirve un sistema libre si los demás no lo son? Por este motivo queremos comunicaros que hemos puesto en marcha una campaña para crear comunidad, en torno al Chat Bot de prensa alternativa, con medios alternativos hermanos en Europa y América.
Es posible que la prensa alternativa no necesite una Inteligencia Artificial Generativa pero si dejamos que la IA la construyan las empresas estamos abocados a que no exista nunca una Inteligencia colectiva.
Stay tuned!
* Bracero de la tecnología, obrero del software y mecánico cualificado en esta Web, miembro y parte del Colectivo editorial LoQueSomos. Creador en Wikimedia. Autor del ensayo “Inteligencia Artificial. Etcétera”
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;
Muy interesante. Pero soy una desconocedora total del tema. Os leeré. Gracias