El Gran hermano llega al campo: asalto digital a la alimentación

Por Grupo ETC*
Si eres de las muchas personas a las que preocupa el origen de nuestros alimentos,¡no estás sola! Ahora hay una nueva razón para alarmarnos. Un silencioso terremoto está fracturando los sistemas alimentarios. Vemos grietas que se propagan desde los gigantes digitales de Silicon Valley y Seattle, y las oscuras empresas de gestión de inversiones de Wall Street; recorriendo la cadena alimentaria industrial… desde las semillas… a los estantes de las tiendas… y la comida en la mesa. Ya sea que cultivemos, vendamos o compremos alimentos, a todos nos afectarán estas fracturas que se propagan rápidamente
¿Qué está pasando?
Las corporaciones más grandes del mundo están impulsando cambios drásticos y a gran escala en la agricultura, el procesamiento de alimentos y el comercio minorista en todo el mundo. En colaboración con Freehand Studio en Nairobi, presentamos El Gran hermano llega al campo, que cuestiona el discurso industrial dominante, de soluciones tecnológicas, que promueve la próxima Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios. Nuestra animación afirma que la soberanía alimentaria y la agroecología son el único camino.
Revela que empresas gigantes de agronegocios como Bayer, Corteva Agriscience, Syngenta Group y BASF, ahora se suman a otras corporaciones igualmente poderosas, que no pertenecían al mundo alimentario, pero que quieren moldearlo para servir a sus intereses. Por ejemplo las empresas gigantes de gestión de activos de las que casi nadie ha oído hablar, como Blackrock, que ha estado comprando acciones en el mundo de la alimentación y la agricultura y adquiriendo una enorme influencia sobre su desarrollo futuro.
* Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;