El grupo de la Haya, Colombia y el genocidio en Palestina

El grupo de la Haya, Colombia y el genocidio en Palestina

Por Víctor de Currea-Lugo*

Colombia y Sudáfrica lideran un proceso, desde enero de 2025, que tiene un objetivo claro: rescatar el derecho internacional, llevarlo a la realidad, sacarlo de los anaqueles a la calle. Eso no es poco, pero a ellos se han sumado otros 6 países: Bolivia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal.

Eses esfuerzo se llama «Grupo de La Haya«. Y ese rescate de las normas tiene un escenario específico: el genocidio del pueblo palestino, del que ya hemos escuchado visto tanto que es innegable la realidad, a pesar de las maromas que algunos hagan por negarlo.

Sobre el genocidio

El término «genocidio» es, ente todo, una categoría jurídica. Requiere pruebas de intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Desde octubre de 2023, los ataques indiscriminados contra la población civil en Gaza, el asedio total, la destrucción sistemática de infraestructura básica y las declaraciones de altos funcionarios israelíes que deshumanizan al pueblo palestino, han sido presentadas ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) como pruebas de ese propósito genocida.

Hay tres tareas centrales: el cumplimiento del derecho, prevenir las transferencia de armas a Israel, y el uso de puertos por barcos con armamento y combustible para Israel. Pero, obviamente, eso no descarta otras tareas.

Colombia encabezó esa iniciativa, a la par de desarrollar importantes tareas bilaterales: sumarse al proceso ante la Corte Internacional de Justicia, no vender más carbón, no comprar más armas, romper relaciones diplomáticas con Israel, enviar ayuda humanitaria y sumarse a la denuncia.

Sobre esos temas, fui invitado por el programa de televisión “El calentao”, de RTVC donde presenté las consideraciones éticas, políticas y jurídicas del Gobierno colombiano para tomar partido a favor de las víctimas y en contra del genocidio…

* Médico, profesor universitario, escritor, trabajador humanitario y periodista. Ha realizado trabajo humanitario en Colombia, Palestina, los campamentos de Sahara Occidental (Argelia) y Darfur (Sudán), entre otros contextos; Toda su intensa actividad se puede consultar en su página web: https://victordecurrealugo.com/
Más artículos del autor

 #FreePalestine #PalestinaLibre
#BoycottIsrael #BoicotIsrael

⇒⇒Palestina en LoQueSomos⇐⇐

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.