El impacto en nuestras vidas de la privatización de los Servicios Públicos

Por Agencia LQS
Cuando un servicio público se privatiza, solo se benefician de ello las empresas que, con el dinero de nuestros impuestos, se enriquecen a costa de la calidad del servicio y las condiciones laborales del personal, que emplean casi siempre en precario
Os dejamos el video del acto, magistral y didáctico, sobre la situación de diversos servicios privatizados y de las dificultades y presiones con las que se encuentra quien pretende recuperar la gestión pública para beneficio de la ciudadanía, con la explicación de los intereses económicos que ocultan los procesos de privatización de los servicios públicos, generando su deterioro, el despilfarro en las arcas públicas, la precariedad laboral y el impacto negativo que produce en nuestras vidas.
El acto, presentado por Loreto, corrió a cargo de dos grandes conocedores del tema, Eulalio Ávila, secretario municipal y gran conocedor de los entresijos e intereses que convierten los derechos de todxs en negocio de unxs pocxs y Carlos Sánchez Mato, exconcejal del ayuntamiento de Madrid. El acto fue organizado por la Plataforma por la Remunicipaliación de los SSPP de Madrid.
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;