El papel de CAF en el tren ligero de Jerusalén genera críticas por su relación con los asentamientos

Por Agencia LQS*
La Autoridad Nacional y de Acción Civil en Jerusalén contra CAF, pide al gobierno español su intervención
Nota de prensa sobre el proyecto del metro ligero y la implicación de la empresa española CAF
El Comité de Acción Nacional y Civil en la Jerusalén ocupada condena el inicio por parte de las autoridades de ocupación israelíes de la segunda fase del proyecto de tren ligero, que pretende conectar más asentamientos ilegales de Jerusalén Oriental con Jerusalén Occidental en un intento flagrante de imponer nuevas realidades coloniales y consolidar la política de anexión progresiva de la ciudad.
Este proyecto no está dentro del ámbito de la mejora de las instalaciones de transporte. Más bien, representa una peligrosa herramienta de judaización que busca fortalecer los asentamientos al vincular los asentamientos de French Hill y la Universidad Hebrea en el Monte Scopus con el asentamiento de Gilo al sur de Jerusalén, en flagrante violación del derecho internacional y a expensas de los derechos palestinos establecidos en la ciudad.
Este plan contribuye a profundizar el aislamiento de los barrios palestinos, distorsionar el carácter árabe de Jerusalén e imponer cambios demográficos y geográficos que favorezcan el proyecto de asentamiento, fortaleciendo así el control de la ocupación y frustrando cualquier posibilidad de lograr una solución justa al conflicto.
La Comisión Nacional de Acción y Sociedad Civil responsabiliza legal y moralmente a la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) por su participación en este proyecto ilegal. Su participación en la expansión y operación de la red ferroviaria, incluida la construcción de nuevas líneas y estaciones y el suministro de material rodante, sistemas operativos y mantenimiento por hasta 25 años, constituye una asociación de facto en la violación de los derechos del pueblo palestino.
El reconocimiento por parte de España del Estado de Palestina no fue un mero paso simbólico, sino una expresión de su compromiso con el derecho internacional y los derechos humanos y un claro apoyo a la solución de dos Estados basada en las fronteras de 1967, incluido el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital. Por lo tanto, la continua participación de CAF en este proyecto está en clara contradicción con la posición oficial de España, y debe tomar medidas inmediatas para retirarse por respeto a este compromiso político.
Hacemos un llamamiento al Gobierno español y a las organizaciones de la sociedad civil para que emprendan acciones legales para despojar a CAF de su personalidad jurídica debido a su implicación en la violación de los derechos del pueblo palestino. Apreciamos la posición del gobierno y del pueblo español en apoyo de los derechos palestinos, y valoramos todos los esfuerzos encaminados a lograr la justicia y poner fin a la ocupación israelí.
También afirmamos que Jerusalén Oriental es territorio palestino ocupado según el derecho internacional y que todos los proyectos de asentamiento israelíes no legitiman la ocupación, ni alterarán la identidad palestina establecida de la ciudad.
Autoridad Nacional y de Acción Civil en Jerusalén
Nota original: Spanish Company’s Role in Jerusalem Light Rail Expansion Draws Criticism Over Settlement Ties
Traducción tomada del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe.
#FreePalestine #ApartheidIsrael
#PalestinaLibre #BoicotIsrael
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;