El profesorado huye de Madrid

Por Cecilia Remis
El profesorado funcionario de carrera con destino definitivo tiene la posibilidad, cada dos cursos, de participar en el Concurso General de traslados de ámbito estatal. Esto implica dejar su plaza en una Comunidad Autónoma por otra plaza en otro territorio, en el caso de que haya plazas disponibles que puedan interesarle y en función de que alcance la puntuación suficiente en base a un baremo de méritos…
Estudio Concurso General de Traslados
Según un estudio realizado por el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid-STEM (Intersindical) se puede afirmar que en términos absolutos Madrid ha perdido en este Concurso el 1,7% de su plantilla de funcionarios de carrera con destino definitivo. Habrá quien discuta la relevancia del dato tomado de forma aislada, pero en este estudio lo analizan en una serie de variables que sí parecen relevantes y que indican una tendencia preocupante:
– Evolución del número de salidas netas de profesorado de la Comunidad de Madrid (diferencia entre salidas y entradas) en las últimas 4 convocatorias, de las que el Ministerio ofrece datos pormenorizados. Se pouede presuponer sin temor a equivocarse que si crece significativamente el número de docentes madrileños a quienes se concede un destino fuera de Madrid, esto significa que cada vez es mayor el numero de docentes madrileños que intentan salir de la región.
– Comparación con otras Comunidades Autónomas. Si observamos una diferencia significativa en el saldo de entradas y salidas entre Madrid y Comunidades Autónomas con un número similar de funcionarios de carrera docentes, podremos deducir que hay factores específicos que afectan a la Comunidad de Madrid.Como podemos observar en la tabla, en los últimos seis años y cuatro convocatorias, se ha multiplicado holgadamente por seis el saldo neto de funcionarios de carrera docentes que salen de la Comunidad de Madrid.
Los datos expuestos en este informe, no realizado anteriormente, son un ejemplo de cómo los recortes que sufren a todos los niveles los docentes madrileños van haciendo mella. No cabe esperar otra cosa de estos recortes y de los acuerdos que los sostienen y los alientan: una huida cada vez mayor de capital humano formado en nuestros centros, a menudo con una amplia experiencia, y una deserción cada vez mayor de docentes que no pueden aspirar a obtener un destino en otra Comunidad Autónoma y que cada vez están más al límite por el maltrato sistemático y la creciente precariedad a la que somete el Gobierno de “la locomotora de España”…
⇒ Ver-descargar Estudio, clic aquí ⇐
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;