Estado: Ciudad de Vaticano

Por Legná Ed Al Zurc
Sede del nido de papas… una teocracia poco católica (universal)
Robert (Francis) PREVOST MARTÍNEZ… / LEÓN XIV le han convertido -por gracia del «Espíritu Santo»-, de forma bipolar en el nuevo preboste de la Iglesia Católica Apostólica y Romana (ICAR) y Jefe del Estado Vaticano.
El Papa actual es un «Chicago boy», colonialista religioso en Ciclayo y agustino de pro. Los agustinos son esa corriente religiosa que antaño -desde el viaje de Urdaneta a Cipango-, supieron esquilmar una buena parte del valioso patrimonio artístico y de muchas de las riquezas -oro, plata, carey, lacas, etc, etc-, del Lejano Oriente. Conquistadores del «far est».
A tal efecto, visitar en Valladolid el colonialista Museo Oriental: https://www.museo-oriental.es/
Hogaño la Orden de Agustinos «Recoletos» que cuentan en España con cerca de 1.000 frailes, monjas de clausura y religiosas de vida apostólica viven del negocio de la enseñanza concertada y de los colegios mayores; y gozan de un enorme patrimonio inmobiliario acumulado a lo largo del tiempo.
Bajo el palio protector del «Ceu S. Pablo» (AnCP), los agustinos se benefician también de la Universidad Privada «Antonio de Nebrija» y del «Real Centro Universitario Escorial-María Cristina» del El Escorial dónde pudieron adquirir títulos «universitarios» políticos actuales como por ejemplo: Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso. (*)
El antecesor LEON 13 (X equis, palito, palito, palito) escribió en 1891 la encíclica “rerum novarum” (De las Cosas Nuevas) inicio de la Doctrina Social de la Iglesia. Su contenido iba a santificar a “la propiedad privada” y a combatir “la lucha de clases” -defendida por Marx / Engels en el “Manifiesto Comunista” de 1848-, los avances del movimiento obrero -“Asociación Internacional de Trabajadores” (1861)-, el Socialismo y el Internacionalismo proletario..
Su contenido iba a santificar a «la propiedad privada» y a combatir «la lucha de clases» -defendida por Marx / Engels en el «Manifiesto Comunista» de 1848-, los avances del movimiento obrero -«Asociación Internacional de Trabajadores» (1861)-, el Socialismo y el Internacionalismo proletario.
Gonzalo Puente Ojea
Y ante tamaña propaganda nacional-católica ya es hora de rememorar al gran intelectual y diplomático español ante la «Santa» Sede: Gonzalo PUENTE OJEA.
- Como autor:
- 1955: Problemática del catolicismo actual.
- 1956: Fenomenología y marxismo en el pensamiento de M. Merleau-Ponty.
- 1966: De la función y el destino de las ideologías.
- 1974: Ideología e historia. El fenómeno estoico en la sociedad antigua. Madrid: Siglo XXI, primera edición, 1974. Cuarta edición, 1994.
- 1974: Ideología e historia. La formación del cristianismo como fenómeno ideológico. Madrid: Siglo XXI, 1974; tercera edición con nuevo proemio, 1984.
- 1989: Imperium crucis: consideraciones sobre la vocación de poder en la Iglesia católica, 1989, 136 págs.
- 1992: El evangelio de Marcos. Del Cristo de la fe al Jesús de la historia. (Madrid: sin editorial, 1.ª edición: marzo de 1992; tercera edición: abril de 1998) Vista previa en Gooble Libros
- 1995: Elogio del ateísmo. Los espejos de una ilusión. (Madrid, 1.ª edición, abril de 1995; segunda edición, julio de 1995)
- 2000: El mito de Cristo. Madrid: sin editorial, 1.ª edición, marzo de 2000; segunda edición, junio de 2000) Vista previa en Google Libros
- 2000: El mito del alma. Ciencia y religión (Madrid: sin editorial, 1.ª edición, mayo de 2000) Vista previa en Google Libros
- 2001: Ateísmo y religiosidad. Reflexiones sobre un debate. Madrid: sin editorial, 1.ª edición, febrero de 1997; segunda edición, junio de 2001)
- 2001: Fe cristiana, Iglesia, poder. Madrid:, 1.ª edición, noviembre de 1991; cuarta edición, 2001)
- 2002: Opus minus. Una antología. Madrid: sin editorial, 1.ª edición, 2002. Vista previa en Google Libros
- 2003: La andadura del saber. Piezas dispersas de un itinerario intelectual. Madrid: sin editorial, 1.ª edición, mayo de 2003. Vista previa en Google Libros
- 2005: Animismo. El umbral de la religiosidad, escrita con una segunda parte a cargo de Ignacio Careaga Villalonga (Madrid: sin editorial, 1.ª edición, abril de 2005) Vista previa en Google Libros
- 2007: Elogio del ateísmo. Los espejos de una ilusión. Madrid: Siglo XXI, 2007. (edición ampliada y revisada). ISBN 84-323-1308-4, ISBN 978-84-323-1308-0 Vista previa en Google Libros
- 2007: Vivir en la realidad. Madrid (España): sin editorial, 2007.
- 2008: «Reflexións sobre un tigre protestante. Unha conversa con Gonzalo Puente Ojea» (entrevista de Laureano Xoaquín Araujo Cardalda), Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), vol. 7, n.º 2, págs. 79-106; 2008.
- 2008: La existencia histórica de Jesús. Las fuentes cristianas y su contexto judío. Madrid: Siglo XXI, 1.ª edición, septiembre de 2008.
- 2009: La religión ¡vaya timo! Pamplona (Navarra): sin editorial, 2009, ISBN 978-84-92422-09-8
- 2011: La cruz y la corona. Las dos hipotecas de la Historia de España. Tafalla (País Vasco): Txalaparta, 2011. ISBN 978-84-81366-13-6. Laetoliq=la%20cruz%20y%20la%20corona&f=false Vista previa en Google Libros
- 2012: Crítica antropológica de la religión. Las sendas equivocadas del conocimiento humano. Madrid (España): Signifer Libros, 2012.
- 2013: Ideologías religiosas. Los traficantes de milagros y misterios. Tafalla: Txalaparta, abril de 2013)
- NO dejen de leer sus documentados libros…
Anexos
PAPAS y sus beneficios:
Del Perú además de la plata del Potosí los invasores trajeron la… «papa» -el oro blanco del patrimonio agrícola-, lo que acabó con las hambrunas que diezmaban la población europea…
En la nave tierra existen 7.000 tipos diferentes de papas (150 en España) En el Perú y el resto de las naciones andinas hay más de cuatro mil variedades de este suculento tubérculo…
– Humor y Tipo de papas
– Receta de papas
Notas relacionadas:
* Sánchez… ¿Economista?
⇒ ‘Habemus papam’: Bibliografía de libros religiosos de Rius
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;