Finlandia: en 2027, nadie sin casa

Por Javier Sáenz Munilla*
Después del éxito obtenido con la de Silvia Intxaurrondo, volvemos a ofrecer una entrevista de @Degouges, un verdadero maestro del género
Esta vez aborda y saca el jugo como él sabe a su entrevistada, de nuevo una mujer, la actual embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio, con la que habla de asuntos de verdadera importancia, como la paz, el rearme europeo, la irrupción de Trump, Rusia, tan importante para un país con 1.300 kilómetros de frontera común y un pasado común belicoso, Groenlandia, las redes sociales, la violencia contra la mujer, tan alta para una Finlandia muy igualitaria y pionera al ser el primer país del mundo en aprobar para las mujeres el derecho al voto y a ser candidatas desde 1906.
Y sobre todo, la entrevista desglosa los logros finlandeses en educación, sanidad y vivienda.
Finlandia es el único país de Europa que ha logrado reducir el número de personas sin hogar. En 2008 tenía 17.000, en 2023 los había reducido a 3.000. En 2027 se pretende que nadie en Finlandia esté sin una casa propia. Quizá nos ayude a explicar lo que parece un milagro el saber que: En Helsinki hay 54.000 viviendas sociales. En Madrid, 10.000.
La embajadora y @Degouges, nos ayudan a entender esto y todo lo demás.
Más artículos del autor
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;