La empresa CAF partícipe de la “economía del genocidio” palestino

La empresa CAF partícipe de la “economía del genocidio” palestino

Por Agencia LQS

«La Corte Internacional de Justicia ha dictado la ilegalidad de la colonización y ha instado a Estados y a agentes económicos que no participen en la misma. Este dictamen de la Corte Internacional de Justicia obliga y ampara a CAF para revertir su actuación colonial frente a Israel…»

Reproducimos el comunicado conjunto BDZ (Boicot, Desinversión y Sanciones) – Euskal Herria y de CSCA (Comité de Solidaridad con la Causa Árabe) sobre la empresa CAF, que presta sus servicios apoyando las tareas de ocupación y colonización en Territorio Ocupado palestino, tras su inclusión en el informe realizado por Francesca Albanese, Relatora de las Naciones Unidas.

Nota de prensa de BDZ-Euskal Herria,y CSCA

Ayer, 1 de julio de 2025, la Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha dado a conocer su Informe “Desde la economía de la ocupación a la economía del genocidio”. En el se nombran numerosas empresas internacionales que colaboran y se lucran con la ocupación del territorio palestino. En dicho Informe se incluye a la compañía vasca CAF, por sus proyectos de construir, proveer de vehículos y gestionar las líneas Roja y Verde del tranvía de Jerusalén, que forman parte de la política expansionista y colonial israelí.

El Consejo de Administración de CAF, frente a la postura pública de sus trabajadores, decidió concursar y la empresa fue adjudicataria en 2019 de un contrato de las autoridades israelíes para la construcción de las líneas de tren ligero que abarcaban Territorio Ocupado de Jerusalén y Cisjordania, contraviniendo la legalidad internacional, comunicando las colonias ilegales del Gran Jerusalén anexado por Israel, contribuyendo al traslado de población de la potencia ocupante a territorio ocupado.

Aquel contrato fue adjudicado a CAF mientras otras empresas no quisieron participar en el concurso (se retiraron de la licitación la canadiense Bombardier, la australiana Macquarie, la alemana Siemens y la francesa Alstom), por tratarse de un proyecto ilegal desde el punto de vista del Derecho Internacional. La adjudicación se llevó a cabo poco después del cierre del estudio que constituyó la primera base de datos de empresas de la ONU que participan en la colonización, lo que le valió a la compañía de Beasain librarse inicialmente de ser incluida en la lista de la vergüenza. No así a su empresa socia en el proyecto, la compañía israelí Shapir, que ya engrosó desde entonces, febrero de 2020, la relación de empresas colaboradoras de la ocupación. Diferentes organizaciones han pedido, antes del Informe de Albanese, que en la próxima actualización de la Base de Datos sea incluida CAF en la misma.

Durante estos seis años, CAF ha hecho caso omiso a las advertencias del movimiento popular de Euskal Herria, de diversas organizaciones internacionales y del Estado Español y de su propio comité de empresa, que le han llamado repetidamente la atención sobre las implicaciones éticas y legales de la participación en este proyecto, y sobre sus posibles consecuencias, y que han conminado a la compañía a que se retirase de una manera digna del proyecto cuando todavía estaba a tiempo de hacerlo. Sin embargo, ajenos a estos llamamientos, y con la arrogancia de creerse impunes, desde la dirección de la compañía se ha hecho una apuesta estratégica por continuar con su colaboración con la administración del régimen colonial israelí, sacrificando su imagen corporativa, arriesgándose a incurrir en una evidente ilegalidad, y exponiendo gravemente el futuro de la empresa y la seguridad de sus cientos de trabajadores y trabajadoras.

Por su parte, los Gobiernos Vasco y Navarro, que como estamentos públicos están obligados al cumplimiento de la legalidad y de los tratados internacionales suscritos por el estado español, se han mantenido durante todo este tiempo igualmente indiferente a estos llamamientos, hasta cómplices y han seguido manteniendo su patrocinio a la compañía. La Administración Vasca es partícipe del 3% de las acciones y considera que las explicaciones coloniales del Consejo de Administración de CAF “son buenas”, a pesar que el Parlamento de Gasteiz, en moción aprobada el 5 de junio, insta a todas las instituciones a «actuar ante la gravedad de los hechos y revisar los acuerdos comerciales y políticos que tienen con Israel, y con empresas vinculadas a la ocupación de Palestina, así como los fondos que las financien».

El pasado día 14 de junio, un grupo de accionistas en la junta de la compañía y miles de personas en las calles de Donosti dijimos: «la impunidad ha de acabar».

El tiempo ha venido a dar la razón a todas y todos quienes reclamábamos la retirada de la compañía vasca de este proyecto, y el fin de la financiación del crimen de guerra que constituye. Hoy es el día en que la dirección de CAF ha llevado a la compañía de manera irresponsable a una situación difícilmente irreversible, su inclusión en la base de datos de NNUU de las compañías colaboradoras con la ocupación de Palestina. Esta inclusión pone en una situación altamente comprometida, no solo al futuro de la empresa, sino al de sus cientos de trabajadoras y trabajadores.

La Corte Internacional de Justicia ha dictado la ilegalidad de la colonización y ha instado a Estados y a agentes económicos que no participen en la misma. Este dictamen de la Corte Internacional de Justicia obliga y ampara a CAF para revertir su actuación colonial frente a Israel.

Estos días, la acerera SIDENOR ha hecho público que corta sus relaciones comerciales con Israel. Corta su suminstro a la maquinaria de guerra israelí como consecuencia de la presión de BDZ y sindicatos. Sí, es posible.

CAF puede desistir de su política participativa en la colonización. Les hemos ofrecido que se amparen con el dictamen de la Corte Internacional de Justicia para dejar de formar parte de la colonización y abandonen sus proyectos coloniales. El Consejo de Administración de CAF ha rechazado, de momento, esa posibilidad. Nuestro ofrecimiento sigue abierto, pero ante su contumaz posición, hoy, es hora de actuar.

Es por ello, que:

Exigimos una vez más a la dirección de CAF que asuma las consecuencias de sus pésimas decisiones estratégicas y se retire definitivamente de cualquier proyecto con la administración pública del régimen genocida de Israel, asumiendo los costes de reparación de esta medida, como mal menor para evitar las consecuencias mayores que muy previsiblemente les acarreará a nivel internacional el seguir integrando esa lista de la vergüenza.

Exigimos igualmente al Gobierno Vasco y al Gobierno Navarro y al conjunto de accionistas Kutxabank Cartera Social que de manera inmediata empleen su capacidad de presión, incluyendo las compras públicas (y, en el caso del GV, participación accionarial) para que CAF se retire de éste proyecto.

Animamos a los trabajadores, además dada su influencia accionarial, a tomar partido por la justicia y el futuro de la empresa, ahora en peligro por las decisiones de su Consejo de Administración.

Desde la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones valoramos que tenemos hoy aún más clara la gravedad de éste proyecto. Así, si CAF no lo abandona, estaremos si cabe más legitimados que antes, ética y legalmente, para presionar desde abajo ante cualquier administración y contratador de trenes y autobuses de cualquier lugar del mundo, para que las empresas coloniales, incluida CAF, dejen de lucrarse formando parte de lo que Francesca Albanese ha tipificado como «economía del genocidio».

Beasain, 2 de julio de 2025

BDZ-EUSKAL HERRIA ETA CSCA TALDEEN PRENTSA OHARRA

Bart, 2025eko uztailaren 2an, Francesca Albanese NBEk Palestinako Lurralde Okupatuetarako duen Kontalari Bereziak txosten bat argitaratu berridu: “Okupazioaren ekonomiatik genozidioaren ekonomiara”. Bertan, Palestinako lurraldearen okupazioarekin kolaboratzen eta aberasten diren nazioarteko enpresa ugari biltzen dira. Txostenak Euskal Herriko CAF konpainia ere jaso du zerrenda horretan; izan ere, Beasaingo konpainia Jesusalemeko tranbiako Linea Gorria eta Linea Berdea eraikitzeko, ibilgailuz hornitzeko eta kudeatzeko proiektuan buru belarri sartuta dago; eta azpiegitura hori Israelgo politika hedatzaile eta kolonialen parte da.

CAFeko Administrazio Kontseiluak, langileen jarrera publikoari muzin eginez, erabaki zuen proiektu horren lehiaketan parte hartzea, eta 2019an Israelgo erakundeek kontratu bat esleitu zioten Jereusalem eta Zisjordaniako Eremu Okupatuetako tren arineko lineak eraikitzeko. Gauza jakina da proiektu horrek nazioarteko legedia urratzen duela, Israelek Anexionatutako Jerusalem Handiko eremuetako kolonia ilegalak komunikatzen dituelako, eta horrela, indar okupatzaileko populazioa eremu okupatura mugitzea ahalbidetzen duelako.

Kontratu hura CAFi esleitu zioten, beste enpresa batzuek errefuxatu egin zutelako lehiaketan parte hartzea (Kanadako Bombardier, Australiako Macquarie, Alemaniako Siemens eta Frantziako Alstom konpainiak, besteak beste, erretiratu ziren lehiaketatik); izan ere, Nazioarteko Zuzenbidearen ikuspegitik proiektu hura ilegala zen. NBEk kolonizazioan parte hartzen duten enpresen lehenengo datu-basea osatzeko ikerketa burutu zuenetik gutxira gertatu zen kontratuaren esleipena; hori dela-eta, Beasaingo konpainia gutxigatik libratu zen hasierako zerrenda lotsagarri hartako partaide izatetik. Nolanahi ere, CAFek Jerusalemeko proiektuan duen bazkidea, Israelgo Shapir enpresa, ordutik, 2020ko otsailetik, da okupazioaren enpresa kolaboratzaile zerrenda horren kidea. Albaneseren txostena kaleratu aurretik, asko izan dira datu-basearen hurrengo eguneraketan CAF ere sartzea aldarrikatu duten erakundeak.

Sei urte hauetan, CAFek muzin egin die Euskal Herriko gizarte mugimenduak, nazioarteko zein espainiar estatuko hainbat eragilek eta enpresako langileen batzordeak berak egin dizkieten ohartarazpen guztiei. Izan ere, lehiaketa irabazi aurretik ere, zuzendaritzari behin eta berriz ohartarazi zaio proiektu horrek inplikazio etiko eta legal handiak zituela, ondorio larriak ekar zitzakeela; eta behin eta berriz egin zaie proiektu horretatik modu duin batean ateratzeko gonbidapena, oraindik ateratzeko garaiz zeudenean. Hala ere, konpainiako zuzendaritzak ez-entzunarena egin du dei horien guztien aurrean eta, zigorgabe sentitzen denaren harrokeriaz, apustu estrategiko bat egin du Israelgo erregimen kolonialaren administrazioarekiko harremanari eusteko. Gauzak horrela, konpainiaren irudi korporatiboa sakrifikatzea hobetsi du, ilegalitate larri eta nabarmen bat egiteko arriskua hartuz, eta horrela, arrisku larrian jarri dituzte lantegiaren beraren etorkizuna eta ehunka langileren segurtasuna.
Bestalde, EAEko eta Nafarroako Gobernuek ere, erakunde publikoak izanik legalitatea eta espainiar estatuak izenpetutako nazioarteko itunak betetzera behartuta izanagatik, muzin egin diete denbora honen guztian deialdi horiei guztiei. Areago, jarrera konplize bat ere agertu dute; izan ere, jarraitu dute konpainiari diruz laguntzen. EAEko administrazioa, hain zuzen, konpainiaren akzioen % 3ren jabe da, eta “ontzat” eman ditu CAFeko Administrazio Kontseiluak proiektu kolonizatzaileari buruz eman dituen azalpenak. Nolanahi ere, Gasteizko Legebiltzarrak, ekainaren 5ean onartutako mozioan, galdegiten die erakunde guztiei «gertaeren larritasunaren aurrean jarduteko eta Israelekin eta Palestinaren okupazioarekin lotutako enpresekin dituzten akordio komertzial eta politikoak, baita horiek finantzatzeko funtsak ere berrikusteko».

Iragan ekainaren 14an, konpainiako akziodun talde batek konpainiaren batzarrean eta milaka lagunek Donostiako kaleetan zera aldarrikatu genuen: «inpunitateak amaitu egin behar du»
Nazioarteko Justizia Auzitegiak ebatzi du Palestinako kolonizazioa ilegala dela, eta galdegin die estatu era eragile ekonomiko guztiei ez dezatela horretan parte hartu. Nazioarteko Justizia Auzitegiaren ebazpen horrek behartu eta babestu egiten du CAF, Israelen duen proiektu kolonialari buelta eman diezaion.

Egunotan, SIDENOR altzairugileak adierazi berri du Israelekiko harremanak etengo dituela. Bere betebehar legala beteko du horrela, BDZ eta sindikatuek egindako presioaren ondorioz. Posible da.

CAFek utz diezaioke kolonizazioan parte hartzeari. Eskatu diegu Nazioarteko Justizia Auzitegiaren ebazpenaren babesa balia dezaten, kolonizazioaren parte izateari uzteko eta proiektu kolonialak bertan behera uzteko. Hala ere, CAFeko Administrazio Kontseiluak, oraingoz, aukera hori errefuxatu egin du. Gure eskaintzak bere horretan dirau, baina euren egoskorkeriaren aurrean, gaur ekiteko garaia heldu da.

Gauzak horrela:

• Beste behin ere exijitzen diogu CAFen zuzendaritzari hartu dituzten erabaki estrategiko tamalgarrien ondorioei aurre egin, eta behin betiko Israelgo administrazio genozidarekin duten edozein proiektu bertan behera utz dezala, eta beharrezkoa bada neurri horrek dakartzan balizko kosteak bere gain har ditzala. Izan ere, zerrenda horretan jarraitzeak nazioartean eragin diezaioken kaltea are larriagoa izatea aurreikusten dugu.

• Era berean, exijitzen diegu Eusko Jaurlaritzari, Nafarroako Gobernuari eta Kutxabank Zorro Sozialeko akziodunei beren presio-ahalmena berehala erabil dezatela, besteak beste, konpainia kontratu publikoetako esleipenetatik baztertuz (eta Eusko Jaurlaritzaren kasuan, akzioen partaidetza kenduz), CAFek behinbetiko proiektu honetatik alde egin dezan.

Era berean, dei egiten diegu langileei, areago akzioetan partaidetza daukatelako, justiziaren eta enpresaren etorkizunaren alde egin dezaten; izan ere, oraingo Administrazio Kontseiluaren erabakiek kinka larrian jarri dute etorkizun hori.

Boikot, Desinbertsio eta Zigorren kanpainatik uste dugu gaurtik aurrera proiektu honen larritasuna are argiago geratu dela. Gauzak horrela, CAFek bertan behera uzten ez badu, inoizko arrazoi sendoenak dauzkagu, etikoak zein legalak, mundu mailan presio soziala egiteko, administrazioei zein tren edota autobusen kontratatzaileei, enpresek kolonizazioaren kontura aberasteari utz diezaioten. Izan ere, enpresa horiek, CAF barne, Francesca Albanesek izendatutako «genozidioaren ekonomia» delakoaren parte dira.

Beasainen, 2025eko uztailaren 2ean

#FreePalestine #ApartheidIsrael
#PalestinaLibre #BoicotIsrael

⇒⇒Palestina en LoQueSomos⇐⇐

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.