La política de la tecnología

La política de la tecnología

Por Grupo ETC*

La tecnología desempeña un papel fundamental en nuestras vidas. Cada vez se reconoce más que las formas en que hemos llegado a depender de las tecnologías son un motor importante de las crisis interconectadas a las que nos enfrentamos colectivamente desde el colapso ecológico hasta el aumento de las desigualdades…

A través del folleto La política de la tecnología proponemos un cambio drástico en la narrativa dominante, evidenciando el hecho de que toda tecnología es política.

En la publicación:

• Exploramos las diversas definiciones de «tecnología» que podemos elaborar
• Cuestionamos los supuestos clave que existen en abundancia sobre la tecnología.
• Desentrañamos las intenciones detrás de las tecnologías
• Analizamos cómo ha cambiado el control de la tecnología a lo largo de la historia.
• Presentamos estudios de caso sobre distintas tecnologías.

La política de la tecnología se basa en conversaciones entre A Growing Culture, el Grupo ETC, La Vía Campesina, la Alianza para la Soberanía Alimentaria en África, el Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines y Pat Mooney. Agradecemos al Center for Story-based Strategy por hacer posible nuestra colaboración y al 11th Hour Project por su apoyo en este esfuerzo. El texto no pretende imponer un marco, sino ofrecer elementos de reflexión y suscitar conversaciones en el seno de nuestros movimientos.

⇒ Descargar-Leer: La política de la tecnología, clic aquí

* Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.