La solidaridad madrileña toma la calle por la 6 de la Suiza

Por Iñaki Alrui
“Es necesario responder de manera contundente y unitaria: no vamos a bajar la cabeza y permitir que las victorias conseguidas y los derechos conquistados hasta ahora desaparezcan ante nuestros ojos. No vamos a dejar solas a las compañeras…”
Miles de personas han marchado por el centro de Madrid, desde la Glorieta de Atocha hasta la plaza de Jacinto Benavente reclamando la libertad para las condenadas en el caso de las 6 de la Suiza
La manifestación estaba convocada por la Plataforma madrileña creada para tal fin, en la que participan diversos colectivos sociales y sindicales de la ciudad.
Recordemos que las compañeras de las 6 de la Suiza han sido condenadas a 3 años y medio de prisión y al pago de una indemnización de 125.000 € por ejercer su derecho a la acción sindical. El caso comienza cuando una trabajadora, que hoy es una de las condenadas, acude al sindicato de Gijón para denunciar los abusos que sufría en su trabajo. Ante la negativa del empresario, CNT organizó acciones de protesta en la calle que dieron lugar a una ola represiva contra las personas que participaron y que terminó con esta sentencia que suma 21 años de cárcel. La condena, que es un suma y sigue de otras, es un atropello a derechos y libertades básicas, además de criminalizar acciones tan comunes como desplegar una pancarta y repartir panfletos.

Actualmente las 6 compañeras condenadas viven sometidas a la incertidumbre que significa esperar la orden de entrada en prisión, en cualquier momento, que imposibilita cualquier plan de vida.
Sobre las doce del mediodía arrancaba la manifestación en un ambiente reivindicativo, el intenso frío del día subía con el calor humano de la solidaridad de las participantes, la marcha estaba encabezada por una pancarta con el lema: “Libertad 6 de la Suiza. Hacer sindicalismo no es delito”, durante el trayecto se han coreado cánticos y consignas como: ¡Las 6 de Gijón, no entran en prisión!, ¡Sin justicia no habrá paz!, ¡Condenan a unas, respondemos todas!, ¡La sentencia de unas, la lucha de todas!, ¡Hacer sindicalismo no es delito!, ¡Que viva la lucha de la clase obrera!, ¡Estado y capital alianza criminal!, ¡Sentencia patriarcal, respuesta popular!, ¡Aquí están las sindicalistas!, ¡Libertad compañeras de Gijón! o ¡No estáis solas!.
Una vez finalizado el recorrido, ya en la plaza de Jacinto Benavente, se ha dado lectura al comunicado de la Plataforma de Madrid por las 6 de la Suiza, en el que también se ha recordado que en caso de que entren en prisión se realizara, en Madrid, una convocatoria exprés contra su encarcelamiento, que se anunciará por redes.
Comunicado:
¡Compañeras, compañeros, compañeres!
Desde la Plataforma Madrid Por Las 6 de la Suiza queremos agradeceros que hayáis venido hoy a mostrar vuestra solidaridad y apoyo con las compañeras de Gijón. Como sabéis, 6 personas han sido condenadas a 3 años y medio de cárcel y al pago de una indemnización de más de 125.000€ por ejercer su derecho a la acción sindical más básica. Una condena que es un ataque directo a toda la clase obrera y criminaliza acciones tan comunes como desplegar una pancarta y repartir panfletos. Esta sentencia, ratificada por todos los estamentos de la judicatura del Estado español, abre la puerta a que el sindicalismo combativo y la protesta sean perseguidos y condenados con pena de cárcel.
No es casual que este ataque a nuestros derechos más fundamentales llegue ahora. Se suma a otras muchas persecuciones que estamos viendo en Zaragoza, Andalucía, Cataluña, Madrid… Mientras nuestras condiciones de vida y trabajo no paran de empeorar, con unos sueldos que cada vez dan menos de sí y una precariedad que no deja de aumentar, el Estado se rearma contra la clase trabajadora para acallar la protesta y la lucha en la calle y en el trabajo.
Condenan a quien protesta y también a quien se solidariza, condenan a quien sufre violencia en su puesto de trabajo y se organiza contra ella, condenan a quien sale a la calle a defender la vida frente a la explotación y la miseria. Condenan a una clase: la clase trabajadora.
De manera histórica, los trabajadores y trabajadoras hemos contado con la organización y la lucha para exigir nuestros derechos y transformar la sociedad. La protesta, los piquetes, la manifestación y la libertad sindical son conquistas que nos quieren arrebatar.
La sentencia de las 6 de la Suiza es una condena a todas nosotras. Hoy son ellas, pero mañana vienen a por todas.
Por eso es necesario responder de manera contundente y unitaria: no vamos a bajar la cabeza y permitir que las victorias conseguidas y los derechos conquistados hasta ahora desaparezcan ante nuestros ojos. No vamos a dejar solas a las compañeras.
Hoy el pueblo trabajador de Madrid lanzamos un mensaje muy claro a las compañeras de Gijón: ¡¡NO ESTÁIS SOLAS!!
Y también le decimos al Estado: ¡¡NO NOS VAN A CALLAR!!
La libertad de las 6 de la Suiza es la nuestra. El juez puede dictar su ingreso en prisión en cualquier momento, por eso lo de hoy no es el último paso. Si entran en prisión, saldremos de nuevo a la calle. Y no pararemos hasta conseguir su libertad
¡LIBERTAD 6 DE LA SUIZA! ¡HACER SINDICALISMO NO DELITO! ¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!
Plataforma Madrid Por Las 6 de la Suiza
⇒ Hacer sindicalismo NO es delito ⇐
#8FLlenarMadridDeSolidaridad #6DeLaSuiza #HacerSindicalismoNoEsDelito
#NoEstaisSolas #RespondemosUnidas #8fconlas6delasuiza
* Miembro del colectivo editorial LoQueSomos
Mastodon: @InakiAlo@nobigtech.es
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos