Leganés sigue apostando por favorecer la especulación como única política de vivienda

Por Agencia LQS
Reproducimos la valoración realizada por la Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca de Leganés, sobre la única propuesta de vivienda en el reciente acuerdo entre el Ayuntamiento de Leganés (PP-ULEG) y la Federación Local de Asociaciones Vecinales – FLAV.
Nota informativa:
Valoración de propuesta de vivienda del acuerdo
del Ayuntamiento de Leganés y la FLAV
Desde PAH Leganés denunciamos que el Gobierno local sigue sin aplicar ninguna política de vivienda con carácter social y contra la especulación, recientemente se ha conocido un acuerdo con la FLAV en el que su única propuesta de vivienda consiste en seguir favoreciendo la especulación de los grandes tenedores del municipio. No vamos a ser críticos ni entrar a valorar el resto de propuestas, porque no nos conciernen directamente en nuestro ámbito del derecho y el acceso a la vivienda y porque pensamos que todos los barrios de Leganés están muy faltos de reformas e infraestructuras adecuadas a su población, pero sí valoraremos la única propuesta de vivienda que mete el Ayuntamiento.
Dicha propuesta del gobierno local consiste en dedicar 2 millones de euros del remanente del presupuesto de Servicios Sociales (no gastado en años anteriores) en comprar viviendas por medio del EMSULE para alquiler social, lo cual nos parece que solo beneficia a los especuladores slocales que quieran vender una de sus muchas viviendas y también una absoluta tomadura de pelo a la ciudadanía por los siguientes motivos:
1. El EMSULE dispone de más 100 viviendas públicas vacías, que tanto el actual gobierno (PP-ULEG) como los anteriores de PSOE y PP nunca han querido poner en un parque público de vivienda social. Esto se confirma porque existen urbanizaciones casi enteramente vacías y con puestas tapidas de EMSULE repartidas por todo Leganés, los vecinos nos lo han confirmado desde hace años y también desde hace años lo llevamos denunciando por todos nuestros medios: https://pahleganesblog.wordpress.com/?s=EMSULE.
2. La SAREB (propiedad del Estado desde hace un año aprox.) da facilidades a los ayuntamientos (y otras Administraciones) para acceder a sus viviendas públicas (por cesión o venta a precios muy asequibles). Esto claro si se negocia y contacta con ella, cosas que el Ayto. de Leganés no ha hecho en años que ha tenido para demostrar que trabajan por la ciudadanía en materia de políticas de vivienda, perdiendo de momento la oportunidad para adquirir decenas e incluso, centenas de viviendas públicas a un precio irrisorio, sino gratis por cesión. Desde nuestro colectivo, siempre se lo hemos demandado en diversas reuniones, concentraciones, acciones y escritos, pero no han mostrado ninguna voluntad de trabajo para ello. Además, podemos confirmar las facilidades de negociación de la SAREB, ya que desde hace unos años hemos lorgrado más de 80 alquileres sociales para familias vulnerables en dichas viviendas públicas, así que imaginamos que desde los medios y recursos del Ayto. de Leganés se podría hacer muchísimo más de lo poco o nada que han hecho en materia de vivienda.
3. Con esta propuesta solo se favorece a unos pocos especuladores que quieran librarse de algunas de sus muchas viviendas, ya que se gasta dinero público sin haber llevado a cabo ninguna de las alternativas anteriores. Además, con 2 millones de euros solo se podrá adquirir unas 8 viviendas máximo con los precios actuales de mercado (de segunda mano, antiguas y a ver su estado), lo cual no sirve de mucho para alquiler social en un municipio donde tenemos 3 desahucio diarios y más de un 20% de la población que no puede pagar fácilmente sus gastos en vivienda, sin contar las personas sin hogar y el albergue municipal cerrado desde la anterior legislatura. Más útil sería dedicar ese presupuesto a que desde Servicios Sociales se ayudase al pago y aval de los alquileres de las muchas familias que con sus sueldos e ingresos no pueden llegar a acceder a los precios exagerados del alquiler en Leganés, que ya ronda los 1000€ mensuales de media. Con esta medida se llegarían a ayudar a bastantes más familias que las 8 favorecidas por la propuesta del gobierno local PP-ULEG.
Estas son solo unas pocas propuestas en materia de vivienda alternativas, más baratas y sobre todos, más eficientes en el acceso a la vivienda de las familias más vulnerables que no pueden y que cada vez, por desgracia, aumentan más en número. Tampoco hemos tenido ni una propuesta de reunión por parte del gobierno local para discutir estas propuestas, demostrando de esta manera el poco interés que tienen en afrontar la problemática habitacional de este municipio.
Por tanto desde PAH Leganés podemos concluir que el Ayto. de Leganés sigue a lo suyo, sus rollos y sus dimes y diretes, pero no a lo que le importan y le afecta de verdad en su día a día, en su mes a mes, a la ciudadanía, como es perfectamente el pagar la casa, llegar a fin de mes o poder acceder a un techo. Exigimos al gobierno local que active sus inexistentes políticas de vivienda y las oriente en una dirección social, humana y que beneficie a la ciudadanía, que aunque le cueste más trabajo, es lo que merecemos.
#EmsuleParaEmergenciaHabitacional #ParquePublicoViviendaSocialYA
Ver: Acuerdo Ayuntamiento -FLAV
* Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca de Leganés
Avenida del Mar Mediterráneo, 14 post., Leganés
https://pahleganesblog.wordpress.com/
https://twitter.com/PahLeganes
https://www.facebook.com/pahleganes.pahleganes
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;