LQSomos en Red
Arrimados: espacios ciberneticos de amig@s, camaradas, compañeros, que sentimos como nuestros y que llenan de letras enlazadas esta Web
– Antoni Puig Solé
Colabora en distintas páginas digitales, y de una manera especial en loquesomos. Ha presentado varias ponencias en eventos internacionales. Licenciado en Administración y Dirección de Empresa, Técnico Superior en Seguridad.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Cartas Persas
Uzbek, personaje de las CARTAS PERSAS escritas por Montesquieu, era un político y pensador que se vio obligado a huir de su país. Viajó a través de Irán, Armenia, Turquía, Italia y Francia. Finalmente recala en Argentina donde, ajeno a nuestras costumbres y hechos diarios hemos de explicarle algunas cuestiones de nuestra realidad. Un rincón de Mónica Oporto, miembro de la Asamblea de redacción de LQSomos
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Clamores Republicanos
Blog de nuestra compañera Lilith Rojo. Una visión internacionalista desde la Catalunya rebelde. La solidaridad se construye desde la comprensión mutua y la lucha conjunta contra el enemigo común.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Cristina Calandre Hoenigsfeld
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense. Investigadora sobre la memoria de sus antepasados tanto la familia de su padre, Luis Calandre , y de su madre, Hoenigsdfeld.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Cronopio K
Desde un rincón de reflexiones, de lo personal a lo universal pero andando por el día a día. Decía Julio Cortazar:«Un cronopio es un dibujo fuera del margen, un poema sin rimas«. Dicho queda.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– El Antídoto
La bitácora de Patxi Ibarrondo, periodista, director del desaparecido semanario «La Realidad», perseguido, acosado y castigado por el delito de utilizar la palabra. Algunas de esas cosas nos la cuenta aquí. Nosotros le ponemos siempre un balcón para publicitar la prosa de sus escritos.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– El Otro Cine de Barrio
Otras historias del cine español, con el sabor a los antiguos cines de barrio que nos ayudaron a soñar y a mantener vivas muchas ilusiones. Un blog que nacio al hilo de las charlas de nuestro colaborador y cinéfilo: Bartolomé Salas.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– ¿Es posible la paz?
Espacio de Mikel Itulain, escritor nacido en el País Vasco español. Espacio para el análisis de la situación del mundo, tratando de describir lo que realmente sucede, y un espacio para la reflexión. Lucidez en la visión internacional, compromiso internacionalista. @MikelItulain
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Javier Coria
Amigo, periodista, fotógrafo y escritor, ha publicado numerosos reportajes de divulgación histórica, antropología cultural, leyendas, tradición hermética y literatura. Es autor del libro “Epitafios: La voz de los cementerios” (1995), y tiene en preparación un libro de divulgación histórica y su primera novela. Actualmente colabora en la Revista Rambla, en el diario Público… en LQSomos, donde nos apropiamos de sus notas.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Joanmarti Blog’s, impresiones e ideas
Humano, juntaletras en los sueños de quevedo y abogado en jornada de oficina, pelin diletante y enamorado de la razon pura y de los puntos suspensivos…
Ver sus colaboraciones en LoQueSomos
– La Comuna (Musical)
Espacio crítico de intercambio de ideas y opiniones sobre música y cultura de la mano de Mariano Muniesa, compañero y amigo además de uno de los periodistas musicales más reconocidos del país.
Ver sus colaboraciones en LoQueSomos
– La Placenta del Universo
Actor, activista, comprometido, agitador de conciencias… ¿quién da más? El mismo nos dijo: “Mi blog, La placenta del universo, es un blog atípico porque es un blog cultural que solo tiene una entrada semanal porque suelo hacerlas bastante más largas de lo que es habitual para poder tratar los temas con algo más de profundidad. Es un viaje hacia la belleza a través de la música, el cine, la poesía… y todas esas cosas que nos rodean y que, muchas veces, aunque las tenemos junto a nosotros, ni siquiera vemos”
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Malasaña en pruebas
Bitácora de Jesús Gómez Gutiérrez, editor del histórico diario digital independiente iberoamericano web “La Insignia”, que nos acompaño desde marzo de 1999 hasta marzo de 2009. Le seguimos, le leemos y le republicamos.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Pensamiento crítico
En esta página usted podrá leer los artículos de Cecilia Zamudio, elaborados desde el pensamiento crítico. Gracias por su lectura y por la difusión de estos. Sur cette page vous pourrez trouver les articles de Cecilia Zamudio; élaborés depuis la pensée critique. Merci de vos lectures et de la diffusion du travail.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Pepitorias
Periodista especializado en América Latina, aunque ha trabajado también en Europa, Asia y África como enviado de la Sección de Internacional de los informativos de TVE. Fue corresponsal de TVE para la zona Andina, con sede en Bogotá y recibió el Premio Internacional de Periodismo Rey J.C., por el reportaje “Medellín, sinfonía incompleta”.
Ver sus colaboraciones en LQSomos
– Perezia
Nómino Lustre es una contador infatigable de historias, a las que carga de datos, curiosidades y opinión. Del nombre de su página personal Perezia dícese “…que es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae. Comprende 186 especies descritas…”
Ver sus colaboraciones en loqueSOMOS
– Si vis pacem
Rincón de combate de una poeta de la disidencia y la rebelión. Conciencia en los versos, con Silvia Delgado Fuentes hablamos en “Diálogos con…” , versos con conciencia de una militante de la poesía. «Escribo con urgencia, con la urgencia que dicta el dolor de la violencia».
Ver sus colaboraciones LQSomos
Salud:
Envio desde la Asamblea de Vallekas por la Huelga General un comunicado que hemos emitido a los grupos antirrepresivos, este es continuación de otros que llevamos emitiendo desde el 23 de junio de 2012, primer encuentro antirrepresivo celebrado en el Templo Debod de Madrid. desde entonces han sido muchos los encuentros que se han celebrado y a los cuales hemos asistido y aportado comunicados e informes. Ha pasado mucho tiempo pero la represión no cesa.
Esperamos sea de vuestro interes y lo publiqueis, gracias.
A TODOS LOS GRUPOS ANTIRREPRESIVOS
Ha aparecido en los medios informativos que el gobierno de EEUU prepara la extradición de Assange, miembro de Wikileaks y hoy en día máximo exponente de los defensores de la libertad de expresión y difusión represaliados junto a otros en parecidas circunstancias
La información, aparecida por error, quiere decir que se van a recrudecer las prohibiciones y represalias de los gobiernos del mundo más reaccionarios contra la LIBERTAD.
Si el gobierno de EEUU es capaz de hacer esto contra alguien protegido por algunos gobiernos y estados ¿Qué tendrá preparado contra nosotros, contra las poblaciones desprotegidas?
Sabemos que al ser tantos como somos, eligen a cabezas de turco para darles escarmientos ejemplarizantes, cuyo objetivo es causar miedo, pero también vemos que cada vez va siendo mayor el número de casos de cabezas de turco.
Todas estas medidas se van expandiendo por el mundo físico y mediático con el objetivo de tapar los ingratos e inhumanos métodos represivos usados por los estafadores y explotadores repartidos por el planeta. Usan estos métodos los estados, para tapar sus crímenes, y aislar a poblaciones e individuos, e impedir que sepamos de ellos, y la enorme cantidad de actos de protesta que contra los mismos se realizan en todas partes del mundo.
Denuncia Mikel Moore la estrategia de la ultraderecha en las redes en EEUU, con insultos, provocaciones para desviar la atención en los debates en la red, incluso él envió de ventas comerciales u ofrecimientos de crédito para recabar datos precisos, o para provocar respuestas que luego son consideradas delito. Incluso tiene una web de dedicación exclusiva para crear estos tóxicos.
No se cortan con la personas ni con los medios, encarcelando a los que denuncian las injusticias o anulando internet en países enteros como hacen actualmente en países africanos. Hace poco Anonimus atacó a uno de estos países en represalias por la represión.
Relacionan a activistas con Yihadistas, lo más perseguido y rechazado socialmente, como hace Rusia con los anarquistas, aunque acusar de terrorista a los activistas sociales no es exclusivo de Rusia, en España tenemos bastante experiencia en esto.
Cortan y controlan páginas web, tweets, Facebook, y cualquier medio que sirva de comunicación entre activistas sociales. La detención o asesinatos de periodistas parecen haberse convertido el nuevo deporte mundial, ya hasta los trocean y envasan al vacío.
El gobierno español ya puede cerrar páginas web sin necesidad de que lo tenga que determinar un juez según la Nueva Ley de Propiedad intelectual.
ESTE ESCRITO PRETENDE SER UNA LLAMADA DE ATENCIÓN, sobre con lo que podemos tenernos que enfrentar en un futuro. Antes del sofisticado internet, teníamos otros métodos de comunicarnos, y otras formas de ejercer nuestra propaganda, NO TENEMOS MIEDO. Solo pretendemos denunciar esta nueva escalada represiva.
POR LA LIBERTAD.
ASAMBLEA DE VALLEKAS POR LA HUELGA GENERAL. MADRID. 24-11-2018.
Pingback: Manuela Marín, no ha podido acudir a la invitación que | ONG AFRICANDO SOLIDARIDAD CON AFRICA
Pingback: Defensa de Madrid - LoQueSomos
Pingback: Hurgando en el Capital de Marx. Capítulo II - LoQueSomos
Pingback: The young Pope - LoQueSomos
Pingback: Bob Dylan, el Premio Nobel y las telarañas de una cultura ultraconservadora - LoQueSomos
Pingback: 200 películas porno que deberían existir - LoQueSomos
Pingback: Lera Lynn, porque despertarse es más difícil de lo que parece… - LoQueSomos
Pingback: Literatura - LoQueSomos
Pingback: Parecía un accidente - LoQueSomos
Pingback: “Pedro y el capitán”, un grito en el silencio - LoQueSomos
Pingback: De nuevo, sobre la cuestión nacional - LoQueSomos
Pingback: Miembros de la CNU procesados por crímenes contra la humanidad, hostigan a abogados - LoQueSomos
Pingback: Valor y productividad - LoQueSomos
Pingback: “Tratos”, Cervantes en el CIE - LoQueSomos
Pingback: Temer, el presidente que entró por la ventana del baño - LoQueSomos
Pingback: So long, Marianne - LoQueSomos
Pingback: 16 Kms. Festival Internacional de Cine - LoQueSomos
Pingback: Dilma - LoQueSomos
Pingback: Un legado del pasado - LoQueSomos
Pingback: El negacionismo de Macri al terrorismo de Estado - LoQueSomos
Pingback: El icono sirio - LoQueSomos
Pingback: Javier de Pedro, sempiterno vencedor de mil derrotas - LoQueSomos
Pingback: Colombia: Derechos Humanos… - LoQueSomos
Pingback: Montgomery Clift - LoQueSomos
Pingback: Amor versus justicia - LoQueSomos
Pingback: Fracasar con estilo - LoQueSomos
Pingback: Abducidos por la estupidez, el miedo y la barbarie - LoQueSomos
Pingback: La hoguera - LoQueSomos
Pingback: Quieren detener a Hebe de Bonafini - LoQueSomos
Pingback: Pedro Beltrán, posos de bohemia y anarquía - LoQueSomos
Pingback: "La Blonde": La espía por amor - LoQueSomos
Pingback: “En la UB hay castas que eran intocables hasta que se rompió el silencio” - LoQueSomos
Pingback: El Arte de la tortura - LoQueSomos
Pingback: José Gordillo: “Ninguna institución oficial está buscando a los bebés robados” - LoQueSomos
Pingback: Víctima del robo de bebés se enfrenta a la cárcel por una querella - LoQueSomos
Pingback: La ultima generación libre - LoQueSomos
Pingback: Afroamericanos en la Guerra Civil española - LoQueSomos
Pingback: La banalización del arte y la cultura - LoQueSomos
Pingback: Tan tarde - LoQueSomos
Pingback: en la dos del metro
Pingback: Procesos - LoQueSomos
Pingback: Un recuerdo: 15 años del adiós de Gila - LoQueSomos
Pingback: Constataciones - LoQueSomos
Pingback: Ara Malikian, violinista del pueblo - LoQueSomos
Pingback: http://www.loquesomos.org/el-olivo/
Pingback: Sáhara, razón y dignidad - LoQueSomos
Pingback: ¿Pucherazo? - LoQueSomos
Pingback: Pobre Circo - LoQueSomos
Pingback: Blas de Otero, nos queda la palabra - LoQueSomos
Pingback: En campaña - LoQueSomos
Pingback: Des-orden en poemas - LoQueSomos
Pingback: EXPRESS, porque los cortometrajes son un arma cargada de presente - LoQueSomos
Pingback: Diálogos con… Pascual Serrano - LoQueSomos
Pingback: La medalla de la UIMP de Medellín - LoQueSomos
Pingback: Everything under the sun - LoQueSomos
Pingback: Diligencias de quita y pon - LoQueSomos
Pingback: El camino de la vergüenza - LoQueSomos
Pingback: Los Grundrisse y El Capital de Marx - LoQueSomos
Pingback: Escenarios Macri. Rumbo al segundo semestre - LoQueSomos
Pingback: Conocí a uno - LoQueSomos
Pingback: Tierra-de-fuego-teatro-para-la-reflexión
Pingback: Los Mules de la grúa - LoQueSomos
Pingback: Hurgando en el Capital de Marx. Capítulo I.2 - LoQueSomos
Pingback: Cuba en la primavera de la Revolución - LoQueSomos
Pingback: Andrei Tarkovski, poeta del cine - LoQueSomos
Pingback: Escenarios Macri - LoQueSomos
Pingback: Un 15 de Mayo... - LoQueSomos
Pingback: Voces del alma - LoQueSomos
Pingback: Reflexiones cortas - LoQueSomos
Pingback: La zanahoria - LoQueSomos
Pingback: Viajando con los Rolling Stones: La Habana, Cuba -LQSomos
Pingback: Hurgando en el Capital de Marx. Epílogo a la 2ª edición - LoQueSomos
Pingback: Franco, ¿neutral? - LoQueSomos
Pingback: Nuestro miedo - LoQueSomos
Pingback: 85 años - LoQueSomos
Pingback: Mustang, rebelde con causa - LoQueSomos
Pingback: Poemas desorden(ados) - LoQueSomos
Pingback: Argentina: Vivir sin sintaxis - LoQueSomos
Pingback: Hurgando en el Capital de Marx. Capítulo I.1 - LoQueSomos
Pingback: La ambulancia - LoQueSomos
Pingback: El lado oscuro de los orfanatos del franquismo - LQSomos
Pingback: Costa-Gavras - LoQueSomos
Pingback: Murió el último "homo sapiens" de Altamira - LoQueSomos
Pingback: Carta a Salvador Puig Antich - LoQueSomos
Pingback: Pepa Flores, txoria txori - LoQueSomos
Pingback: Hurgando en el Capital de Marx. El primer Prólogo de El Capital - LoQueSomos
Pingback: Esperanza Pedreño, monstruo escénico brutal y necesario
Pingback: Titiriteros - LoQueSomos
Pingback: Reseña de "Los sueños que nos prometimos" - LoQueSomos
Pingback: La función - LoQueSomos
Pingback: Transeúntes - LoQueSomos
Pingback: Malos tiempos para las marionETAs - LoQueSomos
Pingback: Unos chutes de poder - LoQueSomos
Pingback: La patal-ETA - LoQueSomos
Pingback: Santander: Filmoteca no apta para discapacitados -LQSomos
Pingback: Richard Gere, ver, oír y… hacer - LoQueSomos
Pingback: La llamada - LoQueSomos
Pingback: Rebajarse - LoQueSomos
Pingback: Space Oddity - LoQueSomos
Pingback: Suffragette, nunca te rindas, nunca dejes de luchar LQS
Pingback: ¿Qué es y qué no es, el fascismo? - LoQueSomos
Pingback: La inutilidad - LoQueSomos
Pingback: Ciudadano Sánchez Lampedusa - LoQueSomos
Pingback: La represión de gais y lesbianas durante el franquismo - LoQueSomos
Pingback: Egos en el barro - LoQueSomos
Pingback: Piromanías, Silogismos - LoQueSomos
Pingback: Las huellas - LoQueSomos
Pingback: El crujido - LoQueSomos
Pingback: De nuevo sobre el fetichismo de la mercancía - LoQueSomos
Pingback: El puñetazo - LoQueSomos
Pingback: Elecciones y lucha contra el paro - LoQueSomos
Pingback: Cadenas - LoQueSomos
Pingback: Francia. La sombra del fascismo es alargada - LoQueSomos
Pingback: La fuga del pájaro cantor - LoQueSomos
Pingback: El Gran Debate - LoQueSomos
Pingback: El precio de la transición, nuevo libro de Gregorio Morán LQS
Pingback: Iron Maiden : The book of souls - LoQueSomos
Pingback: Paris y la Marsellesa - LoQueSomos
Pingback: Su programa - LoQueSomos
Pingback: 092 - LoQueSomos
Pingback: La tele y los malos - LoQueSomos
Pingback: Madera vieja - LoQueSomos
Pingback: 40 años de impunidad en España - LoQueSomos
Pingback: Los caballos favoritos del IBEX - LoQueSomos
Pingback: Razón frente a religión - LoQueSomos
Pingback: El Frente - LoQueSomos
Pingback: Biografía poética - LoQueSomos
Pingback: Revilla no es tonto - LoQueSomos
Pingback: Generales - LoQueSomos
Pingback: Saja, en otoño mortal - LoQueSomos
Pingback: Culturas - LoQueSomos
Pingback: “Ítaca” de Cavafis, ilustrado por Federico Delicado LQSomos
Pingback: Alice Cooper: The hollywood vampires - LoQueSomos
Pingback: La realidad - LoQueSomos
Pingback: Nueva redada contra el movimiento libertario catalán LQS
Pingback: Encuentro - LoQueSomos
Pingback: El Manto - Loquesomos
Pingback: Retrato de una poeta - Loquesomos
Pingback: Motivaciones - Loquesomos
Pingback: Tratan de utilizar como perito al asesino de Yolanda González
Pingback: En las ramas - Loquesomos
Pingback: Keith Richards: "Crosseyed heart" - Loquesomos
Pingback: La cruz y la espada - Loquesomos
Pingback: Marxismo, filosofía e ideología - Loquesomos
Pingback: Razón de Tierra - Loquesomos
Pingback: El mejor del mundo - Loquesomos
Pingback: Parna - Loquesomos
Pingback: No les olvidemos #27sep75 - Loquesomos
Pingback: CCOO Catalunya: El clasismo de medio pelo - Loquesomos
Pingback: Soy una miserable - Loquesomos
Pingback: Kant en los toros - Loquesomos
Pingback: La Europa amurallada y el sufrimiento de los refugiados- LQS
Pingback: Obus. Conciertos en la historia del rock - LoQueSomos
Pingback: Conciertos de la historia del rock español: Topo - LoQueSomos
Pingback: Manifiesto: música en forma de grito de lucha - Loquesomos
Pingback: Festival de San Sebastian de los Reyes LoQueSomos
Pingback: Salvador Dalí: Rock´n´Roll Superstar - Loquesomos
Pingback: Los Stones, siempre los Stones … - Loquesomos
Pingback: Valores, subjetividad y carácter objetivo de la explotación
Pingback: Tierra - Loquesomos
Pingback: La mierda - Loquesomos
Pingback: Fierros - LoQueSomos
Pingback: Dialéctica marxista - LoQueSomos
Pingback: Las Religiones y el acabose - LoQueSomos
Pingback: La ciudad en verano - LoQueSomos
Pingback: Reflexión y pregunta - Loquesomos
Pingback: Paz Errázuriz, Premio PhotoEspaña 2015 - Loquesomos
Pingback: Comercial: la ciudad que cierra - LoQueSomos
Pingback: RENFE privatiza los retretes - Loquesomos
Pingback: ICH - Loquesomos
Pingback: Gendarmes y camareros - Loquesomos
Pingback: Que nos jodan - Loquesomos
Pingback: La Europa descosida - Loquesomos
Pingback: El bozal -
Pingback: La tortura: 30 años después (Intxaurrondo. La sombra del nogal) -
Pingback: “Lo maté porque era de Vinaroz” -
Pingback: Lo llaman Libertad de… y no lo es -
Pingback: El secuestro |
Pingback: Podemos soñar, podemos despertarnos, podemos vivir… Podemos |
Pingback: El pisito celestial de Rouco |
Pingback: ¿Qué cantamos en ‘Duerme, negrito’? |
Pingback: Vuestro delito |
Pingback: La santa PPreocupacion |
Pingback: Un tal Eduardo Mendoza se carga a Kafka |
Pingback: Y el tiempo pasa |
Pingback: La tercera parte |
Pingback: Republicanos en el jardín monárquico |
Pingback: Ahora |
Pingback: Mujeres veladas |
Pingback: Como no nos gusta esta Europa, ¿qué tal si la mejoramos? |
Pingback: Soberanías: de Morón al cielo pasando por el TTIP |
Pingback: Clima |
Pingback: Justicia universal |
Pingback: Excepcional |
Pingback: Una victoria |
Pingback: Hospital Valdecilla, el rezo y la razón |
Pingback: Qué no votar, esa es la cuestión |
Pingback: Publicidad es dios |
Pingback: Aniversario, cuatro años después |
Pingback: Perdonadme |
Pingback: Primera forma de la renta diferencial
Pingback: 70 años de la liberación de Mauthausen
Pingback: Si estamos divididos ganan
Pingback: #3anysXprotestar
Pingback: Pobre político
Pingback: Asunto Rato
Pingback: Esclavitudes cosméticas a todo color
Pingback: Los internados del miedo
Pingback: Un pequeño homenaje
Pingback: Danque shön-Thank you
Escribo para un blog llamado Hunnapuh-Comentarios de El Salvador y para ello tengo que investigar. En su blog he visto varias posts importantes e interesantes. Por lo tanto, me gustaría sucrbirme a su blog
Pingback: Xavier Vinade, in memoriam
Pingback: De la bossa al mediterráneo: María Creuza |
Pingback: VII Cumbre de las Américas |
Pingback: Gran Hermano VIP