¡Madrid en pie! Contra el rearme y la militarización

Por Agencia LQS*
“Madrid tiene una tradición antimilitarista, antibelicista y antifascista que tiene profundas raíces. Es muy importante que en la actualidad sepamos mantener ese legado de identidad de nuestra Comunidad, consiguiendo de nuevo que Madrid sea ejemplo, como lo fue el “No pasarán”, referencia a nivel internacional para la lucha contra el fascismo, así como las grandes movilizaciones contra la guerra de Iraq…”
En la mañana de hoy se ha presentado en una rueda de prensa la “Asamblea de Madrid contra el Rearme y la Militarización”. El acto se ha celebrado en la histórica parroquia de San Carlos Borromeo, que forma parte de la iniciativa. La Asamblea compuesta por decenas de Organizaciones, Asociaciones, Colectivos y Plataformas, nace para hacer frente a la barbarie belicista en la que se han embarcado el gobierno del estado español y los dirigentes de la Unión Europea.
También afirman que “El financiamiento del rearme, que beneficia a la industria militar y a las entidades financieras, vendrá sin duda alguna de la mano de recortes en gastos sociales, incremento de impuestos y endeudamiento público. […] En el Estado español la precariedad en materia laboral, vivienda, pensiones o servicios públicos es significativa, y la política de rearme que el gobierno y sus apoyos parlamentarios trata de poner en marcha (eso sí, con eufemismos) sólo puede contribuir a agravarla, fundamentalmente a costa de los derechos de la clase trabajadora”.
La “Asamblea de Madrid contra el Rearme y la Militarización”, ha anunciado que ya está trabajando en una gran movilización para el próximo 7 de junio, ante una situación que es grave y ante la cual no es admisible mirar para otro lado. Para coordinar esta movilización se están organizando asambleas locales en barrios, distritos o pueblos.
No a los presupuestos de guerra
No al rearme
No a la militarización de la sociedad y la economía
Gastos militares para fines sociales
Nos infunden miedo y nos venden “seguridad”
⇒ Leer-descargar: Llamamiento a los Movimientos Sociales, clic aquí ⇐
Contacto: asamblea.madrid.no.rearme@gmail.com
* Video y reporte de Turón Valle para LoQueSomos
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;
la luz del poeta es la contradicción. Pessoa decía, que hay que ponerse en lo peor, y desear lo mejor, sin menospreciar a Einstein. Aún con todo esto y más, voto en contra del rearme.
Iniciativa tan necesaria como urgente, pero preparar la (las) movilizaciones contra el rearme va a exigir gestiones muy precisas de construcción de unidad de acción en la diversidad y sabemos que eso no es fácil, será una larga marcha en la que tejer lazos de debate plural para la acción multilateral es proceso laborioso y lento que requiere temple, balance y debate.
Entiendo que hay que forzar mesas con los sectores sindicales y políticos afines y también con otros que, formando parte de la izquierda menos radical, no son tan afines…pero que deben esclarecer sus argumentos y propuestas ante el espacio público de la izquierda social. Y crear condiciones y presión para que lo hagan es fundamental (en Madrid y en todas y cada una de las comunidades autónomas).
La experiencia (lejana) de la trampa OTAN-Referéndum-integración discreta-integración plena-Sumisión, arropada por inmenso apoyo mediático, es algo a tener muy presente y que exige -también- la coordinación de todos los medios alternativos (y los «casi» alternativos) existentes. …porque es cierto que la «reacción desinformativa apunta a las cabezas …y ¡hay que protegerse!».
Echar abajo el rearme exigirá también la paciente conexión con las izquierdas que ya están en las instituciones, de modo que sus propuestas estén CONECTADAS con debates y acciones de la izquierda social.
Nada sobra para GANAR una imprescindible batalla por la PAZ y la solución negociada de conflictos bélicos. Tampoco sobran las Iniciativas Legislativas Populares en las que hay que pensar ya.
Nada sobra porque en 1939 quebraron el histórico NO PASARÁN y… trágicamente Pasaron.
Salud y Amistad para ese núcleo activista que pone en marcha la iniciativa.
El 7 de junio será solo el principio de un combate que será obligatorio continuar.