Mas de 100 periodistas peruanos agredidos y dos asesinados

Mas de 100 periodistas peruanos agredidos y dos asesinados

Por FeSP*

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) ha publicado su informe Termómetro de Libertad de Prensa del primer cuatrimestre del año

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) ha publicado su informe Termómetro de Libertad de Prensa del primer cuatrimestre de 2025, en el que registra más de cien ataques a periodistas y medios de comunicación. La Federación Internacional de Periodistas se ha solidarizado los trabajadores de prensa peruanos ante este clima de agresividad exacerbado por discursos e iniciativas oficiales; al tiempo que apoya sus luchas por la libertad de expresión y el derecho a ejercer el periodismo sin presiones.

De acuerdo al informe, elaborado por la Oficina de los Derechos Humanos de la ANP y presentado en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, se contabilizaron 101 agresiones a la prensa. Los hostigamientos y amenazas fueron los más frecuentes, con 34 casos, seguidos por las agresiones físicas/verbales (24), discursos estigmatizantes (22), obstaculización de la cobertura informativa (11), intimidaciones judiciales (4), y amenazas legislativas (4).
En estos datos destaca el asesinato de Gastón Medina el pasado 20 de enero, cuando el periodista y director de Cadena Sur TV fue asesinado a balazos cuando salía de su vivienda para dirigirse a la radio en la que trabajaba. Se trata del primer crimen contra un periodista en los últimos 8 años en el país.

Al difundir el Informe, la ANP expresó: «A la fecha han pasado más de tres meses y aún no se tienen resultados de las investigaciones. Gastón Medina, con su estilo crítico y mordaz, venía denunciando irregularidades en el Gobierno Regional de Ica, municipalidad provincial, Corte Superior de Justicia ya la mafia de extorsionadores de colectivos».

Tras la presentación del informe se conoció que Raúl Celis López, periodista de Radio Karibeña, fue asesinado en Iquitos en las primeras horas del miércoles 7 de mayo mientras se dirigía a su trabajo. La FIP y la ANP han repudiado de forma categórica este crimen y exigen justicia y protección del derecho al trabajo periodístico.

Según medios locales, el ataque ocurrió alrededor de las 5 de la mañana, cuando dos individuos a bordo de una motocicleta interceptaron el mototaxi en el que viajaba Celis López y le dispararon tres veces. La Policía Nacional ya se encuentra trabajando en el caso.
Este crimen es el segundo contra un periodista en el corriente año, tras el mencionado de asesinato de Gastón Medina el pasado 20 de enero, que también fue cometido cuando el colega salía de su domicilio para dirigirse a su trabajo, y en cuya investigación no existen aún resultados.

⇒ Ver-descargar: Informe situación de la prensa en el Perú

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.