Masacre de Witkoff: Cientos de muertos y heridos al abrir fuego las fuerzas israelíes contra un centro de ayuda alimentaria

Por Jon Queally*
El domingo estalló una nueva ola de indignación internacional después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego contra cientos de palestinos hambrientos en Gaza que se habían reunido en un punto de distribución de alimentos al que habían sido dirigidos por funcionarios israelíes, lo que provocó una masacre descrita por los testigos como la mayor desde que se puso en marcha el mes pasado un nuevo «plan humanitario» respaldado por Estados Unidos y dirigido por Israel.

Las autoridades sanitarias de Gaza y múltiples testigos en el lugar, cerca de la ciudad meridional de Rafah, informaron de que «las fuerzas israelíes dispararon contra la multitud a un kilómetro de distancia de un centro de ayuda gestionado por una fundación respaldada por Israel», según Associated Press.
«La comunidad internacional debe actuar de forma inmediata y decisiva para obligar a Israel a poner fin a su inhumano mecanismo de distribución de ayuda en Gaza, tras la masacre de hoy cerca de un centro de ayuda respaldado por Estados Unidos al sur de Rafah, donde las fuerzas israelíes mataron o hirieron a más de 220 civiles hambrientos», afirmó el Observatorio Euro-Mediterráneo de Derechos Humanos (Euro-Med), con sede en Suiza, en un comunicado emitido el domingo por la mañana, que contaba con personal sobre el terreno cerca del centro de ayuda.
Según el grupo:
El equipo de campo de Euro-Med Monitor documentó cómo las fuerzas israelíes abrieron fuego contra miles de civiles reunidos al amanecer de hoy, domingo 1 de junio de 2025, en Tel al-Sultan, Rafah, cerca de un centro de distribución de ayuda establecido por el ejército israelí. Los datos preliminares indican que el ataque causó la muerte de al menos 31 civiles, entre ellos dos mujeres, y heridas a más de 200 personas. Varias personas siguen desaparecidas.
Se espera que el número de muertos aumente debido al elevado número de heridos graves y al colapso del sistema sanitario causado por el bloqueo y los ataques israelíes contra las instalaciones médicas.

A principios de mayo, tal y como informó Common Dreams, funcionarios de ayuda de las Naciones Unidas y otros expertos en ayuda humanitaria advirtieron contra el plan presentado por Israel y respaldado por la administración Trump que permitiría a una fundación israelí privada y de reciente creación, eufemísticamente denominada Fundación Humanitaria de Gaza, administrar la entrega de ayuda en toda Gaza con la seguridad proporcionada por el ejército de la ocupación y soldados mercenarios estadounidenses.
«No hay razón para poner en marcha un sistema que va en contra del ADN de cualquier organización humanitaria con principios», declaró el 9 de mayo Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés).
La controvertida Fundación Humanitaria de Gaza, que ha estado envuelta en polémica desde su creación el mes pasado y ha sido denunciada por servir de tapadera a las continuas atrocidades de Israel contra el pueblo palestino en Gaza, afirmó en un comunicado revisado por la AP que distribuyó 16 camiones de ayuda el domingo por la mañana «sin incidentes» y desestimó lo que calificó de «informaciones falsas sobre muertes, heridos masivos y caos».
Sin embargo, las imágenes y los testimonios de los testigos publicados en Internet hicieron que esas afirmaciones no fueran sino mentiras:
El Dr. Ramy Abdul, profesor de Derecho y presidente de Euro-Med, compartió imágenes de la escena donde tuvieron lugar los asesinatos y el caos y dijo: «La nueva estrategia genocida de Estados Unidos e Israel: matar de hambre a la población, atraerla con promesas de ayuda y luego asesinarla».

Al igual que otros, Abdul denominó el horrible suceso de «masacre de Witkoff», en referencia al enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, ahora encargado de negociar un acuerdo de alto el fuego patrocinado por Estados Unidos entre Hamás y el Gobierno israelí.
Associated Press informa:
Miles de personas se dirigieron al lugar de distribución horas antes del amanecer. Según testigos, mientras se encaminaban hacia allí, las fuerzas israelíes les ordenaron que se dispersaran y volvieran más tarde. Cuando la multitud llegó a la rotonda de la bandera, a unos 1000 metros de distancia, alrededor de las 3 de la madrugada, las fuerzas israelíes abrieron fuego, según los testigos.
«Había fuego procedente de todas las direcciones, de buques de guerra, tanques y drones», dijo Amr Abu Teiba, que se encontraba entre la multitud.

Dijo que vio al menos 10 cadáveres con heridas de bala y varias personas heridas, entre ellas mujeres. La gente utilizó carros para transportar a los muertos y heridos al hospital de campaña. «La escena era horrible», afirmó.
La mayoría de las víctimas recibieron disparos «en la parte superior del cuerpo, incluyendo la cabeza, el cuello y el pecho», dijo el Dr. Marwan al-Hams, funcionario del Ministerio de Salud en el Hospital Nasser, donde muchos de los heridos fueron trasladados después de haber sido llevados inicialmente a un hospital de campaña gestionado por la Cruz Roja.
En un análisis detallado publicado el viernes, Jeremy Scahill, de Drop Site News, explicó que Witkoff, a través de sus negociaciones con el primer ministro Benjamin Netanyahu, está tratando de «obligar a Hamás a aceptar un acuerdo que no pone fin al genocidio», que continúa a buen ritmo en Gaza.
Después de que Israel rechazara la semana pasada un texto provisional aceptable tanto para los negociadores estadounidenses como para los de Hamás, Witkoff respondió el sábado a un borrador actualizado presentado por Hamás con su propio rechazo, calificándolo de «totalmente inaceptable».
Mientras tanto, la amenaza de hambruna para toda la población de Gaza continúa, todo ello con el firme respaldo y la complicidad de Estados Unidos, lo que enfurece a los humanitarios de todo el mundo a medida que aumentan las muertes y el sufrimiento.

Reda Abu Jazar declaró el domingo a Al-Jazeera que su hermano se encontraba entre los fallecidos cuando intentaba recoger alimentos en el punto de distribución de Rafah.
«Que detengan estas masacres, que detengan este genocidio. Nos están matando», afirmó.
Los múltiples incidentes mortales ocurridos en las últimas semanas en los puntos de entrega de ayuda establecidos por los israelíes llevaron a Euro-Med a afirmar el domingo, tras la última masacre, que «estos incidentes no deben descartarse como cuestiones de procedimiento que pueden solucionarse mediante ajustes operativos».
«Deben entenderse en el contexto más amplio de las graves consecuencias del control del ejército israelí sobre la ayuda humanitaria» en Gaza, continuó el grupo. «Es inconcebible que se pueda confiar en la misma entidad acusada de cometer genocidio durante casi 20 meses para mejorar las condiciones humanitarias de la población a la que ataca».
Euro-Med pidió «el fin inmediato del mecanismo de distribución de ayuda israelí en la Franja de Gaza…, ya que se ha convertido en un lugar de ejecuciones sumarias y no cumple ni siquiera las normas humanitarias más básicas».
El grupo pidió el restablecimiento de las operaciones de ayuda humanitaria dirigidas por la ONU «para garantizar la entrega segura y eficaz de la ayuda a la población de Gaza».
* Nota original: The Witkoff Massacre’. Hundreds Killed or Wounded as Israeli Forces Open Fire on Gaza Food Aid Site
– Traducido por Sinfo Fernández en Voces del Mundo.
Jon Queally es el director editorial de Common Dreams.
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;