Noboa y González se acercan a una elección presidencial ajustada en Ecuador

Noboa y González se acercan a una elección presidencial ajustada en Ecuador
Luisa González y Daniel Noboa

Por Agencia LQS

En Ecuador elegirán a un nuevo presidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos, el presidente de la derecha y la candidata progresista se enfrentan el próximo domingo. La campaña estuvo marcada por la lucha contra la violencia del narcotráfico

Todas las encuestas apuntan a unas elecciones muy reñidas entre el actual presidente Daniel Noboa del partido Acción Democrática Nacional y la candidata Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana.

Shila Vilker, consultora política y directora ejecutiva de la encuestadora Trespuntozero, indica que el escenario político es de hiperpolarización. “Estos dos grandes candidatos que llevan la delantera, retienen un porcentaje muy importante, muy intenso de los votos. Es una escena competitiva. Nosotros encontramos a Luisa González por arriba de Noboa, con más o menos 4 puntos de diferencia. Es una escena muy polarizada y por supuesto, a costa de las otras figuras de la campaña, que en este caso es una oferta muy importante”, señaló Vilker agregando que hace un mes la diferencia entre ambos era más grande con González liderando el voto.

Dolores Ochoa / AP

Cabe destacar que los ecuatorianos votaron por las presidenciales hace tan solo un año y dos meses, poco antes de que Noboa disolviese la Asamblea Nacional y concluyera el periodo constitucional de Guillermo Lasso, por lo que según analistas, los ciudadanos tienen mayor claridad al votar en esta ronda.

Para Vilker el contexto se da entre dos caras: “Lo primero es que la elección que enfrenta Noboa es una elección con un candidato que está en ejercicio del poder. Pero, el otro elemento novedoso de la escena es que en las últimas elecciones, Revolución Ciudadana tenía alrededor de 34 o 35 puntos y en esta elección está llegando con más de 40 puntos —.–según sondeos-. Ahí hay que hablar no únicamente de Revolución Ciudadana, sino de la figura de Luisa González, que ha tenido capacidad para ampliar el espectro de gente a la que se interpela”, señaló.

De ser necesaria, la segunda vuelta se celebraría el 13 de abril con los dos candidatos presidenciales más votados, en caso de que ninguno logre la mitad más uno de los votos válidos, o el 40 % y una diferencia de al menos diez puntos porcentuales sobre el resto

El próximo domingo también se elegirán a 151 diputados, 15 nacionales, 130 provinciales y 6 del extranjero para conformar la Asamblea Nacional. Igualmente polarizada. En la que Acción Democrática Nacional y Revolución Ciudadana se convertirán en las grandes mayorías.

Ecuador en LoQueSomos

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar