País Valenciá: Ante la huelga del 29-M, a los sindicatos NO convocantes

País Valenciá: Ante la huelga del 29-M, a los sindicatos NO convocantes

Por Agencia LQS*

Desde las zonas anegadas se manda una respuesta a las direcciones de los sindicatos no convocantes de la HUELGA GENERAL DEL 29 DE MAYO EN EL PAÍS VALENCIANO, la cual entendemos como parte del proceso de reconstrucción social del País Valenciano…

Nota de prensa de Acord Social Valencià:
A pocos días de la huelga general del 29 de mayo

A pocos días de la huelga general convocada para el día 29 de mayo. Para algunos puede parecer difícil ser conscientes del significado de esta cita.

Nada más ocurrir la catástrofe del 29 de octubre, no la meteorológica sino la política, comenzó un proceso de lucha que tuvo su comienzo precisamente en las poblaciones anegadas.

Un proceso de lucha por la sobrevivencia vital, que comportó la necesidad del comienzo de una reconstrucción social, en el que la huelga general del día 29 es un paso de gran importancia. Nos encontramos, no con una huelga general laboral, sino con una huelga general, laboral, social y ciudadana, que traslada la necesidad de la sociedad, expresada en manifestaciones masivas y en miles de actos diarios, al mundo del trabajo asalariado.

Todas las huelgas generales por definición son y han sido políticas, como si lo laboral no lo fuera, más allá del registro obligado para poder legalizarla. En este caso es evidente la vinculación de la huelga con el mundo del trabajo: decenas de trabajador@s fallecid@s; miles obligad@s a trabajar; cientos de miles que pusieron su vida en riesgo y que no fueron avisad@s de la situación que ya se detectaba; otr@s tant@s que perdieron su empleo o que aún no han cobrado la indemnización correspondiente por estar en ERTE; la falta de políticas de prevención al imponer la Generalitat valenciana unos presupuestos que niegan el cambio climático. Parecen pocos motivos laborales para convocar esta huelga.

Además, hay que tener en cuenta que las personas trabajadoras somos sociedad y ésta queda fracturada por la agresión que Mazón al frente de su Consell, sostenido por la extrema derecha, ha realizado a los derechos sociales, a los derechos más básicos de las personas: legislando para favorecer la construcción en zonas inundables y recalificando 10.000 hectáreas agrícolas para construir almacenes de mercancías, continuando con el exterminio de algo tan vital en nuestro territorio como l’horta; negando el cambio climático, y por tanto sin políticas de prevención; negando las consecuencias de la violencia estructural y cotidiana que sufren las mujeres; con una política de vivienda que favorece la especulación y la ocupación de los fondos buitres de lo que tendrían que ser las viviendas de la población, que hoy en día por su precio y el de los alquileres se le convierte en imposible; por el ataque a la lengua propia, a la cultura; a las personas migrantes; impidiendo una reconstrucción con la participación de las poblaciones anegadas.

Por todas estas razones comienza un proceso de reconstrucción social que se materializa en el Acord Social Valencia del que forman parte: Asociaciones de Víctimas, Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción, Movimientos Sociales del País Valencià y los propios sindicatos convocantes de la huelga, que es lo que le da el sentido especial a esta huelga. Por esto la huelga es laboral, social y ciudadana, no verlo es, no ya de una miopía, sino de una ceguera política sublime, se sea sindicato mayoritario o campeón de liga. Que hace que no se pueda entender que esta huelga ya está ganada solo por convocarla, porque es una etapa más en la movilización general que comenzó hace ya siete meses en un proceso de reconstrucción social imparable y que tiene como objetivo fundamental plantear esta necesidad al mundo laboral y al conjunto de la sociedad. La convocatoria es ya la huelga, el camino es ya el fin y el tiempo no lo pueden marcar las organizaciones, sino los procesos.

La dimisión de Mazón y la reconstrucción es una necesidad inmediata. Direcciones de los sindicatos que todavía no han convocado, desde las poblaciones y territorios anegados, convocados estuvieron y convocados están, digan lo que digan. Si ardua es la tarea, ya que no lo hicieron, póngase ya a ella, y si no han querido participar hasta ahora, aún están a tiempo. Al menos no impidan ni condicionen a quien todavía mantienen su afiliación en vuestros sindicatos a participar en este movimiento de reconstrucción social de nuestro país y en la huelga general del día 29 de mayo, del que es un paso clave.

* Acord Social Valencià
· Instagram: https://www.instagram.com/acord_social_valencia/
· Canal Telegram: https://t.me/acordsocialvalencia
· Twitter: @AcordSocialVLC
· Facebook: Acord Social Valencià

#VagaGeneral29m #PaísValenciá #29M
#HuelgaGeneralPaisValencia #29Mayo

La vaga en marxa:
Apoyo del movimiento sindical de clase a la Huelga General del 29 de mayo
Agressió a la llibertat d’expressió en la convocatòria de vaga general del 29 de maig
Desde Madrid también pedimos ¡Mazón dimisión!
Manifiesto unitario Huelga General 29 de mayo
29-M huelga general laboral, social y ciudadana.
No + Precariedad apoya la Huelga General del 29 de mayo en el País Valenciano.
Els Comités Locals entreguen una carta a CCOO i UGT sobre la vaga general del 29 de maig.Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.