Palestina: la causa del Sur global

Por Martín Martinelli* y Peiman Salehi*
A partir de mayo de 2025, la tragedia en Gaza y el sufrimiento del pueblo palestino se han intensificado a niveles sin precedentes. Y, sin embargo, resisten. Desde las ruinas de Gaza hasta los cánticos en Saná, la resistencia sigue viva, no solo militarmente, sino también moral, ideológica e históricamente.
En el corazón de esta resistencia reside una verdad central: Palestina ya no es solo un problema local o regional. Es el eje moral del Sur Global. Es un frente simbólico donde convergen el imperialismo, el colonialismo y el capitalismo fósil, y donde la resistencia se convierte en un lenguaje global.
El capitalismo fósil se sustenta mediante la violencia en Afroeurasia, donde Palestina se encuentra en su núcleo. Siria, Líbano, Yemen, Afganistán, Libia, Irak y Sudán han sido destrozados, e Irán sigue siendo el próximo objetivo. Con esta lógica, Estados Unidos financia y arma a Israel, a la vez que lo protege diplomáticamente. La complicidad europea, especialmente de Alemania, se suma a esta arquitectura de destrucción.
El colonialismo nunca terminó, simplemente evolucionó. Los medios de comunicación actuales suprimen la causa palestina mediante la censura y el control narrativo. La colonización de la tierra se corresponde con la colonización de las mentes. Palestina se borra de las pantallas, los libros de texto y los titulares. Se silencia para impedir la solidaridad.
Lo que no se ve no puede lamentarse. Y lo que no se lamenta no puede convertirse en una exigencia política. Este es el apartheid epistemológico que enfrentan los palestinos. Es una guerra no solo contra los cuerpos, sino contra la verdad misma.

El ataque israelí contra Gaza, con más de 200.000 niños asesinados o desmembrados, es el mayor infanticidio del siglo XXI. Y ocurre ante los ojos del mundo. El silencio no es neutral, sino cómplice.
Mientras Netanyahu lleva a cabo este genocidio, Milei en Argentina desempeña un papel paralelo en Latinoamérica, alineándose con los intereses israelíes y aislando la resistencia sudamericana. Desde Palestina hasta las Malvinas, el imperialismo opera en sintonía política, económica y militarmente.
Pero hay otro mapa: el de la dignidad, la resistencia y la solidaridad. Cuba, Nicaragua, Argelia y Vietnam han demostrado que otro Sur es posible. Uno construido no sobre la sumisión, sino sobre la soberanía. Uno donde los túneles de Gaza resuenan en las calles de Caracas, Johannesburgo y Teherán.
Palestina es el escenario de todas las luchas: la nacional, la feminista, la antiimperialista, la anticolonial. Apoyar a Palestina no está desfasado; es esencial. Porque el imperialismo estadounidense y el colonialismo israelí siguen siendo las mayores amenazas a la justicia global.
Como intelectuales del Sur Global, debemos organizarnos más allá de las fronteras. La OTAN y los medios de comunicación occidentales deben enfrentarse a plataformas alternativas, claridad ideológica y una visión colectiva. Debemos construir un nuevo internacionalismo, basado no en el control hegemónico, sino en la resistencia compartida.
Palestina no está sola. Es el reflejo de nuestro mundo. Y el mundo que queremos construir empieza con el bando que elijamos en Gaza.
* Martín Martinelli Doctor en Ciencias Sociales, investigador y profesor de Historia en la Universidad Nacional de Luján (Argentina). Coordinador del Grupo Especial de la Revista Al-Zeytun/CLACSO «Palestina y América Latina» del Instituto de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Universidad de Buenos Aires). Autor de los siguientes libros: Palestina (e Israel): Entre intifadas, revoluciones y resistencias. Prólogo de Ilan Pappe (2022); Coordenadas del genocidio israelí en Gaza y el escenario mundial. Prólogo de Vijay Prashad (2025).
* Peiman Salehi Es un filósofo político iraní y analista de asuntos internacionales. Su trabajo se centra en la teoría del Estado civilizacional, la multipolaridad y la crítica ideológica y geopolítica del internacionalismo liberal. Ha colaborado con diversos medios de comunicación y revistas de investigación internacionales, especialmente desde una perspectiva del Sur Global.
#FreePalestine #ApartheidIsrael
#PalestinaLibre #GazaUnderAttack
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;