Presentan más pruebas contra Booking.com por lucrarse con acuerdos ilegales

Presentan más pruebas contra Booking.com por lucrarse con acuerdos ilegales
Wadi Fukin, aldea palestina en Cisjordania. Ocupada por el sionismo israelí, y zona de negocio turístico de Booking

Por Lydia de Leeuw*

El 18 de diciembre de 2024, SOMO, junto con un consorcio de organizaciones de la sociedad civil, presentó nuevas pruebas a la Fiscalía de Róterdam (Países Bajos) en apoyo de nuestra denuncia penal original contra Booking.com B.V.

La denuncia, presentada el 8 de noviembre de 2023, acusa a la empresa de blanquear los beneficios obtenidos en las actividades en los asentamientos ilegales israelíes en el Territorio Palestino Ocupado (TPO). A pesar de que hasta la fecha las autoridades holandesas no han dado una respuesta sustancial, esta presentación pone de relieve cómo Booking.com no solo ha continuado sus operaciones en estos asentamientos, sino que las ha ampliado significativamente. Las pruebas recopiladas revelan que el número de anuncios en asentamientos ilegales ha aumentado considerablemente desde la denuncia original, en particular en Jerusalén Este, donde el número ha aumentado de 13 a 39 en un año, del 9 de noviembre de 2023 al 9 de noviembre de 2024.

En 2024, Israel declaró la propiedad estatal de al menos 24.248 dunams (5.994 acres) de tierra de Cisjordania, lo que marca la mayor confiscación anual de tierras por parte de Israel en los TPO jamás registrada.

Una captura de pantalla realizada de un anuncio en Booking.com, muestra una propiedad ubicada en Kfar Adumim, un gran asentamiento al noreste de Jerusalén fundado en 1979 en 820 dunams de tierra apropiados de la aldea palestina de Anata.

El 25 de junio de 2024, más de 3.000 acres del valle del Jordán fueron designados como tierras estatales, lo que representa la mayor apropiación de tierras en tres décadas. Entre la presentación de la denuncia original y antes de la presentación de la denuncia adicional el 18 de diciembre de 2024, las autoridades israelíes demolieron 2.031 estructuras propiedad de palestinos, incluidos 149 edificios residenciales habitados y 103 estructuras financiadas por donantes, la cifra más alta registrada desde 2009. Se han avanzado los planes para el establecimiento de ocho nuevos asentamientos en Jerusalén Oriental con más de 12.000 unidades de vivienda, lo que refleja un aumento del 86% en las aprobaciones de construcción de asentamientos. Estos avances van acompañados de un aumento del 120% en las demoliciones de viviendas, lo que, según los informes, constituye un castigo colectivo contra los palestinos.

En nuestra denuncia, argumentamos que, al promocionar y anunciar propiedades en asentamientos ilegales, Booking.com apoya directamente la normalización y la sostenibilidad económica de estas prácticas ilegales. Al brindar apoyo financiero a los colonos y sus empresas, creemos que la empresa está fomentando el desplazamiento de palestinos y consolidando la expansión de los asentamientos. Afirmamos que esta conducta sustenta el régimen colonial de asentamientos de Israel y las violaciones del derecho internacional, incluido el Cuarto Convenio de Ginebra, que prohíbe el traslado de población a los territorios ocupados. Hemos fundamentado nuestras afirmaciones exhaustivamente. Por ejemplo, las pruebas adicionales se basan en la Opinión Consultiva de julio de 2024 de la Corte Internacional de Justicia, que reafirmó la ilegalidad de los asentamientos israelíes y subrayó la responsabilidad de los Estados de prevenir las actividades económicas que los perpetúan.

Estas violaciones exigen una acción urgente. La respuesta de Booking.com a nuestras acusaciones confirma la urgencia de una intervención. La empresa ha manifestado su intención de seguir operando en los asentamientos a menos que las leyes nacionales lo prohíban explícitamente, afirmando: “[…] permitiremos la presencia de anuncios de cualquier parte del mundo a menos que las leyes nacionales lo prohíban legalmente […]”. Si no se actúa, se corre el riesgo de enviar una señal peligrosa de que se tolerará el blanqueo y el aprovechamiento de los beneficios de los crímenes de guerra, lo que socavaría las normas jurídicas internacionales y la justicia para las comunidades afectadas. Hace tiempo que se debería haber tomado una acción decisiva.

* Nota original: Additional evidence filed against Booking.com for profiting from illegal settlements
– Edición en castellano del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe.

⇒ Booking.com lleva años operando en asentamientos ilegales israelíes

 #FreePalestine #ApartheidIsrael #PalestinaLibre
#BoicotIsrael

⇒⇒Palestina en LoQueSomos⇐⇐

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar