Sigue el maltrato a los presos políticos saharauis. Casos para una reflexión
Por Agencia Mp3. LQSomos.
“…Tantas huelgas de hambre y tantos abusos deberían hacer sonar las alarmas del mundo civilizado. Vd., cuyo Ministerio se proclama defensor a ultranza de los derechos humanos allá donde se conculquen, debería preocuparse por estas situaciones tan dolorosas e injustas. Pero no lo hace, a pesar de la obligación de velar por los saharauis que la carta de las Naciones Unidas marca a España como potencia administradora de iure del Sahara Occidental…”
Un lunes más, concentrados ante el Ministerio de Exteriores, lunes 28 de noviembre, para pedir acciones al ministro Albares en defensa de los presos políticos saharauis. Una concentración que se repite todos los lunes por la defensa de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental y en especial para dar luz al silencio mediático y político que hay en torno a los presos políticos saharauis, recordando al titular del ministerio su obligación de proporcionar protección a los presos saharauis ante las autoridades marroquíes.
“… Hace 12 años, el 22 de noviembre de 2010, el joven Said Dambar fue asesinado a bocajarro en la frente por la policía marroquí. La familia y allegados de Said se congregan en su casa todos los días 22, en El Aaiún, y le dedican un recuerdo. Siempre hay palizas y pedradas de la policía marroquí, que penetra en la casa y agrede a todos, incluso a la madre. Este 22 de noviembre, también. ¿Se ha preocupado Vd. por esta familia? ¿Se da Vd. cuenta del estado de terror en que viven?…”
Una nueva carta se dejó en el Ministerio, la concentración se cierra siempre con la entrega de una misiva, en la que se demuestran al ministro Albares ejemplos del trato que Marruecos da a los presos políticos saharauis, deseando que provoquen en él algún tipo de reflexión. Albares no se interesa por estos presos ni por nada que pueda afectar negativamente a la imagen de Marruecos…
#FreeSahara #SaharaLibre #SaharaHurra #LibertadPresosSaharauis
Síguenos en redes sociales… Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Diaspora*: lqsomos@wk3.org Telegram: LoQueSomosWeb Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos