Solidaridad con Prensa Comunitaria de Guatemala

Por LQSomos
Prensa Comunitaria ha sido blanco de amenazas y ataques sistemáticos a través de redes sociales desde hace varias semanas. Diversas organizaciones nacionales e internacionales, colectivos de periodistas, pueblos indígenas y defensores de derechos humanos han denunciado públicamente esta criminalización y las amenazas mediáticas que han escalado con mensajes directos contra el periodista Nelton Rivera, cofundador del medio. Las organizaciones exigen al Estado de Guatemala que garantice su seguridad y la libertad de prensa en el país
Nota de prensa:
Desde que inició sus labores, el medio digital guatemalteco Prensa Comunitaria puso énfasis en denunciar las situaciones ilegales e injustas que vivían en comunidades acechadas por empresas y agentes del Estado, informando puntualmente de las acciones de despojo y de las formas de organización en contra de ellas. Por eso, la difamación, la persecución y la amenaza por parte de quienes veían su impunidad develada, han formado parte de la historia de Prensa Comunitaria, ataques que más tarde heredaría también su hermana, la revista feminista Ruda.
A lo largo de los más de diez años de trabajo, varios periodistas de estos medios han sufrido persecución penal, han sido encarcelados, golpeados e incluso ha perdido la vida en el ejercicio periodístico. Algunos han tenido que dejar sus casas e incluso el país por hacer su trabajo, por mostrar a la sociedad las formas en que en sus comunidades se vive el “desarrollo” y la “democracia”.
Cuando en la segunda década del siglo se fue conformando lo que en Guatemala se conoció como “Pacto de Corruptos”, Prensa Comunitaria continuó su misión informando puntualmente de las acciones de este conjunto de intereses que, por medio de la Fiscal General del Ministerio Público, Consuelo Porras, han pervertido la justicia y la legalidad en Guatemala, convirtiéndolas en moneda de cambio para uso del mejor postor y llevándose por delante a quien lo dificultara.
En estos últimos años, el número de operadoras y operadores de justicia, periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos que ha sufrido procesos judiciales espurios, encarcelamientos injustos y exilios deshumanizantes no ha hecho más que aumentar escandalosamente.
La actitud, el profesionalismo, el rigor y la capacidad de generar información de Prensa Comunitaria y Ruda les han convertido en medios de referencia irremplazable para conocer todo el actual proceso de secuestro de la democracia en los diferentes territorios de Guatemala. Desde las elecciones fraudulentas en la USAC hasta las actuales maniobras continuas de desestabilización, pasando por las elecciones de 2023 y la resuelta acción popular en contra de este robo, todo lo ocurrido ha sido narrado, analizado, comentado, documentado por el equipo de estos medios.
Por ello, los equipos de Prensa Comunitaria y Ruda han estado en la mira de quienes usan el poder para su beneficio retorciendo la ley para acallar críticas, y la persecución ha crecido en los últimos meses, hasta llegar a la amenaza directa por parte de un perfil anónimo de X que suele anticipar los movimientos espurios y punitivos del MP. La imagen de Nelton Rivera junto a la de José Rubén Zamora detrás de las rejas, no es casualidad: sugiere una similitud entre el encarcelamiento del propietario de El Periódico con la de Nelton, uno de los fundadores de Prensa Comunitaria. Esto constituye una amenaza clara para silenciar a nuestro compañero y, por añadidura, al medio.
El ojo que todo lo ve tiene conocimiento de lo siguiente:
— En el edificio de Gerona se está realizando una investigación con bases sólidas en contra de Prensa Comunitaria @PrensaComunitar y su director Nelton Rivera @Nelton_Rivera otro “medio de comunicación” en donde el modus… pic.twitter.com/xIpZjfR1Ee— El Republicano (@ElRepublicano__) April 5, 2025
Por todo ello, manifestamos nuestro apoyo y solidaridad con Nelton Rivera y todo el equipo que hace posible las publicaciones de Prensa Comunitaria y Ruda, con los deseos de que nos sigan teniendo al tanto de lo que ocurre en Guatemala.
Exigimos a los poderes públicos de Guatemala que dejen de arropar por activa o por pasiva la acción impune y delictiva de quienes tienen secuestrada la legalidad en el país, y que pongan medios para la libre emisión del pensamiento en vez de coartarlos.
Instamos a la sociedad guatemalteca, a las mujeres y hombres, mayas, xinkas, garífunas y mestizos, juventudes e infancias, disidencias y diversidades a no perder de vista la situación del país y recurrir al análisis crítico para actuar en defensa de los intereses de todas y todos.
* Prensa Comunitaria
Nota: El colectivo de Redacción de LoQueSomos.org, se suma al completo a esta petición.
⇒ Puedes firmar esta petición haciendo clic aquí ⇐
#LibertadDeComunicación #DerechoALaInformación
#JournalismIsNotACrime!
Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;