¿Platón contra John Lennon? El mito de la caverna

Otros grupos de rock de Liverpool continuaron como favoritos del Cavern Club: Gerry & the Pacemakers, Rory Storm and the Hurricanes, The Merseybeats, The Liverbirds, Cilla Black y Billy J. Kramer & The Dakotas…

Leer más

Fiesta-concierto y entrega de premios del combate de artistas “Felipe ¿Cuándo te vas?”

Este próximo sábado 24 de julio en la sala VIZZIO de Alcorcón (C/ Industrias 32, Metro Puerta del Sur) con la actuación de Misión Pájaro y Melasopla, la participación del cantautor PabloErre, y muchas sorpresas más… entrada gratuita hasta completar el aforo

Leer más

Rosetta… Y la mujer creó el Rock ‘n’ Roll

Sister Rosetta Tharpe. Una mujer negra de Arkansas que tocaba la guitarra eléctrica, alababa tanto a Dios como a los placeres seculares, rompía los tabúes racistas al viajar con cantantes blancos y que fue la primera superestrella del góspel…

Leer más

Música contra la monarquía: bandas ganadoras

Los Premios Felipe, ¿cuándo te vas? – Combate de Artistas 2020 arrancaron en otoño con un propósito muy claro: mostrar cómo el mundo de la cultura, en este caso la música, está por plasmar ese anhelo, esa aspiración colectiva de que la monarquía pase definitivamente a la historia

Leer más

¿Felipe cuándo te vas? Combate de artistas

Combate de Artistas: Felipe, ¿cuándo te vas?. Estáis todos y todas invitadas a participar de esta iniciativa con vuestra creatividad y vuestras canciones, desde todo el arco musical existente…

Leer más

Música contra la monarquía: Felipe ¿cuándo te vas?

Hoy comienza el plazo de presentación de temas para el Combate de Artistas: Felipe, ¿cuándo te vas?. Os invitamos a todos y a todas a participar de nuestra iniciativa con vuestra creatividad y vuestras canciones, desde todo el arco musical existente

Leer más

Museo MOJO de Muddy Waters

Un museo dedicado a la historia del blues de Chicago anexo a un centro social comunitario. Además de las exposiciones permanentes dedicadas a la memoria de Muddy Waters contará con salas de muestras, locales de ensayo y un estudio de grabación

Leer más

Robert Johnson, la vida en un blues

Sus canciones, grabadas en dos legendarias grabaciones en 1936 y 1937, están cargadas de melancolía y dolor, de tristeza a veces, de rabia las más. Sus letras hablan de trenes a ninguna parte y de amores imposibles, de la vida del vagabundo de amor y de ilusiones

Leer más

Nos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar