El BOE reconoce la legalidad republicana, no así el Congreso de los Diputados
Esto es muy importante, pues así se reconoce la validez jurídica de todas las normas que se publicaron por la Gaceta de Madrid, casi todo el año 1936
Leer másEsto es muy importante, pues así se reconoce la validez jurídica de todas las normas que se publicaron por la Gaceta de Madrid, casi todo el año 1936
Leer másTriunfaron los militares monárquicos y se impuso el nazionalcatolicismo en la triste España derrotada. Los jerarcas religiosos hacían el saludo fascista junto a los militares, el dictadorísimo era introducido bajo palio en las catedrales
Leer másAparecen estos poetas cuando hay que condenar al Gran Conserje Pedro, con toda su procesión de mascarones, cuando ya no queda nada firme bajo los pies del hombre…
Leer másCharles Chaplin apoyó a la República española, se posicionó abiertamente por la democracia, la libertad, y contra el fascismo. Fue uno de los firmantes del manifiesto de adhesión de la industria cinematográfica americana a la causa republicana
Leer másEn el pasado ellos llamaban “antiespañol” a todo aquel que no llevase una boina colorada y una camisa azul de la Falange. Hoy te meten cuatro balas en un sobre, le ponen unos sellos y una dirección y fijan tu nombre y el de los tuyos en una lista
Leer másLa historia de Rosa y de muchas otras es la historia de aquella España negra, de las mujeres que guardaron silencio, de las mujeres que lucharon contra el hambre y la miseria, de esa tapia de silencio que supieron levantar los vencedores ante el miedo a perder la vida
Leer másLas que con ese clamor, Procés, quisimos asentar los cimientos para que las repúblicas de la entelequia España erupcionaran y arrasaran con su lava un estado sin derecho, que el franquismo ligó a la corona que nos legó…
Leer másCelebrado el sábado día 17 en el Memorial Republicano a las víctimas del fascismo, el homenaje convocado por la Asociación Memorialista EN MEDIO DE ABRIL ha contado con la significativa presencia de quienes representan aquí los mejores valores republicanos
Leer más«… No podéis venir aquí vosotros a legislar, a votar impuestos, a dictar deberes, a legislar sobre la raza humana, sobre la mujer y sobre el hijo, aislados, fuera de nosotras… ”
Leer másEl contexto europeo de nuestro 14 de abril de 1931 era amenazador. El fascismo instalado en Italia en 1922 y el nazismo que se haría con el poder en Alemania en 1933, batían tambores de guerra y voluntad de expansionismo bélico intervencionista
Leer másAnular los consejos de guerra sumarísimos franquistas, una prioridad en la proposición de Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Victimas del Franquismo
Leer másEn el 80 Aniversario de una derrota que parte del memorialismo sigue denominando La Retirada, parece conveniente revisitar temas que marcaron el desarrollo de la República, la Guerra y la Revolución en la España de 1936-1939. El objetivo no es otro que apuntar asuntos que reactiven la reflexión militante y rescaten la verdad histórica
Leer másPuedo explicar mi vida con mis versos. Puedo sacar mi biografía de mis poemas Así lo estoy haciendo. Siento que mi carne está demasiado presente aún en la aventura poética
Leer másHorroriza pensar lo que hubieran hecho los vencedores de haberlos apresado. Con Machado no pudieron intentarlo siquiera, porque falleció a los pocos días, pero con Azaña sí, aunque no lo consiguieron debido a la protección de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos
Leer másBarcelona fue testigo de la identificación del pueblo español con los brigadistas internacionales, que vinieron a prestarle su ayuda en la justa lucha contra los militares monárquicos rebeldes y sus colaboradores nazifascistas
Leer másLos monárquicos servilones, es decir, todos, han conmemorado los 25 años de la muerte de Juan de Borbón y Battenberg, padre del rey emérito y abuelo del efectivo, acaecida el 1 de abril de 1993, cuando se cumplían 54 años de la victoria de los militares monárquicos sublevados que tanto jaleó
Leer másJesús Gómez Gutiérrez*. LQS. Abril 2018 Nordahl Grieg, que viajó a España para asistir al II Congreso Internacional de Escritores
Leer másJuan no sólo había heredado una gran fortuna de su padre, que tenía bien colocada en bancos suizos, sino que la incrementó con las donaciones y regalos de sus vasallos. El pirata Juan March, por ejemplo, además de pasarle una asignación le regaló en 1946 el barco llamado Saltillo
Leer másLos cuatro diplomáticos franquistas españoles que son homenajeados y están en el memorial, fueron cesados por el gobierno legítimo de la II República en 1936, tras posicionarse estos a favor del golpe fascista de Franco contra la legalidad republicana
Leer másEl cántabro Manuel de Cos, histórico militante comunista y fotógrafo, testigo de la realidad social y política de Cantabria y España durante más de medio siglo, ha fallecido a los 97 años
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.