Hacer posible lo imposible
La capa de pintura era pretenciosamente de izquierdas pero el contenido estaba domesticado. La aspiración se limitaba a una reforma moderada y la transformación social se empezó a tachar de radicalismo
Leer másLa capa de pintura era pretenciosamente de izquierdas pero el contenido estaba domesticado. La aspiración se limitaba a una reforma moderada y la transformación social se empezó a tachar de radicalismo
Leer másLa tuiterización de la política es uno de los signos modernos de la pauperización del diálogo y el pensamiento y un ejemplo de manipulación de masas. Los políticos se comunican y hacen declaraciones a través de tuiter…
Leer másDesde que cayó el muro de Berlín el neoliberalismo ha impuesto su dictadura y hace que vivamos en un mundo al revés: pensábamos que cayendo aquel muro el mundo se liberaría y viviría en paz y en libertad pero…
Leer másLos medios de comunicación “mass-media” chilenos actúan en defensa del gobierno, ocultando la realidad social de las calles, manipulando. Por mails, redes sociales, por tierra, mar y aire… Comparte esta cadena
Leer másArEs va mucho más allá porque, con su frase en cursiva, lo que insinúa en su bravata es que el Estado debe diseñar hijos más inteligentes, más sanos y mejores. Por ende, el Estado no sólo debe tender a la limpieza política sino, simultáneamente, debe crear una Nueva Raza. Olvidemos los insultos a quienes osen oponerse a este Diseño Inteligente estatal y poco divino
Leer másVendimos nuestros ideales por un bienestar que no existía, renunciamos a nuestros sueños por un plato de lentejas y lo único que transmitimos a nuestros descendientes fue que vivirían mejor que nosotros. Ahora que nuestros hijos se han dado cuenta de que aquello era mentira, de que su realidad es la de la precariedad y el desempleo, buscan desesperadamente una salida
Leer másLos «populismos» que sacaron de la miseria a millones en Brasil, son los mismos que empoderaron a millones en América Latina. Son los que abrieron escuelas y universidades que hoy cierran los gobiernos de derechas que llegaron al poder con engaños de posverdades
Leer másLos teóricos del capitalismo no quieren reconocer esta realidad y se escudan tras el truco de que los trabajadores si son fuertes y tienen sindicatos, destruyen la economía. Debemos contrarrestar esta distorsión y recuperar la explicación marxista sobre la desvalorización de la fuerza de trabajo
Leer másTal vez sea precisamente esa extraña y doble lejanía (o cercanía) la que me permita hacer algunas interpretaciones de lo que acontece en los dos países, alejadas de los nacionalismos de quienes viven con los dos pies juntosn una misma agua.
Leer másEn respuesta a la crisis, los gobiernos «progresistas» adoptaron medidas cada vez más favorables a los mercados, hasta el punto de que la «restauración conservadora» que denuncian con regularidad, se introdujo subrepticiamente dentro de ellos mismos. Las transiciones se convirtieron entonces en adaptaciones del capitalismo
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.